El 67,3% de las personas que hicieron compras en el marco de los tres días de descuentos especiales a través del comercio electrónico, Cybermonday, lo hicieron en operaciones en cuotas, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
- ámbito
- Edición Impresa
Cybermonday: ventas en cuotas
El 33,1% de los consumidores dijo haber comprado en 3 cuotas, hubo un 32,7% que no compró en cuotas; le sigue el 23,2% que compró en 6 cuotas; y por último, un 11% que lo hizo en 12 cuotas, de acuerdo a una encuesta realizada por la CACE.
Según ese relevamiento, el 36,1% de los compradores aseguró haber gastado más de $100.000; mientras que el 36,8% abonó entre $30.000 y $100.000; y el 27,1%, pagó menos de $30.000.
Otro dato relevante es que el 77% de los encuestados aseguró que ya hizo compras en otros eventos de descuentos especiales.
Además el 54% dijo haber hecho compras en un mismo sitio de internet, mientras que el 42,1% prefirió comprar en entre 2 y 4 tiendas, y un 3,5% lo hizo en más de 5 tiendas.
Desde las plataformas de comercio electrónico, el responsable de la operación argentina de Tiendanube, Franco Radavero, subrayó que “en este CyberMonday observamos una tendencia más marcada a la financiación en los pagos”. “En esta edición, el porcentaje de compras en una cuota disminuyó en comparación con el CyberMonday 2022 y el Hot Sale 2023, pero aumentaron los pagos en 3 cuotas (un 13% más vs. Hot Sale 2023 y un 16% más vs. CyberMonday 2022)”, precisó.
Agregó que “la tarjeta de crédito se posicionó como el medio de pago más elegido por los argentinos, que aprovechan las facilidades de pago ofrecidas por los negocios para sumar un ítem de ahorro a sus compras, además de los descuentos”.
Dejá tu comentario