- ámbito
- Edición Impresa
“Economía no arrancó para muchos, pero hace 20 años que no arranca”
Dijo el Presidente que le dolía la “dura transición” que se está atravesando, pero destacó que se deben multiplicar inversiones como la que había concretado el grupo francés en la provincia de Buenos Aires.

Regreso. Mauricio Macri regresó después de muchos años a la planta de El Palomar de la ex Sevel -de la que había sido presidente- y que en la actualidad pertenece al grupo francés Peugeot-Citroën.
Adjudicó eso el mandatario al "cambio" que significó su llegada a la primera magistratura en diciembre de 2015, desde cuando -admitió- comenzó a vivirse en la Argentina "una dura transición" económica.
Macri aseguró que se deben "multiplicar" las inversiones como la anunciada por PSA-Peugeot, que alcanza los 320 millones de dólares, para generar "trabajo real, productivo y de largo plazo" en la Argentina.
"Mas allá de que la economía empieza a dar sus primeros pasos en la línea de crecimiento, mucha gente no arrancó", dijo Macri, pero aclaró que esa gente en realidad no logra salir sobre la línea de flotación desde "hace 20 años".
Macri llegó a El Palomar acompañado por los ministros de Producción, Francisco Cabrera; y de Trabajo, Jorge Triaca, y contó con el acompañamiento del secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló.
Antes, había citado también el acuerdo para la explotación de yacimientos petrolíferos de Vaca Muerta, en Neuquén, donde se sentaron "gremios, provincia, Nación y empresas" para fijar "condiciones que van a generar una revolución de empleo".
Dejá tu comentario