28 de enero 2014 - 00:00

Frustración y violencia en Santiago y en Arica

Los pescadores artesanales de la ciudad chilena de Arica, en la frontera con Perú, sienten que el fallo de la Corte Internacional de La Haya complicará sus actividades. Algunos reaccionaron ayer con ira.
Los pescadores artesanales de la ciudad chilena de Arica, en la frontera con Perú, sienten que el fallo de la Corte Internacional de La Haya complicará sus actividades. Algunos reaccionaron ayer con ira.
Santiago - Enfrentamientos con la Policía y entre manifestantes chilenos se produjeron ayer en Santiago y en Arica (norte del país) tras el fallo de La Haya que estableció una nueva frontera marítima entre Chile y Perú.

En un costado de la Plaza de Armas de Santiago, lugar habitual de concentración de peruanos inmigrantes en Chile, se siguió con gran expectación la lectura de la sentencia a través de pantallas montadas por canales de televisión. Una vez que finalizó y tras establecerse una nueva delimitación marítima que cedió a Perú derechos económicos de un área de entre 20.000 a 22.000 km² que estaban bajo dominio de Chile, chilenos y peruanos comenzaron comentar con vehemencia los alcances del fallo.

Se produjeron, entonces, algunas disputas entre chilenos que apoyaban la sentencia y otros que insultaban a los peruanos, que dejaron al menos un detenido.

Los peruanos constituyen una de las mayores colonias extranjeras en Chile, con cerca de 130.000 inmigrantes.

"¡Muchos de los peruanos que llegan al país se quedan con nuestros trabajos, tienen autos, y hoy se han burlado de nosotros en nuestra cara!", gritó un chileno exaltado.

A pocas cuadras de distancia, en tanto, trabajadores de la construcción -un sector que ocupa mucha mano de obra peruana- levantaron un cartel con el siguiente mensaje: "Obreros de Chile y Perú, una fuerza amante de la paz".

En Arica, en tanto, la ciudad fronteriza ubicada 2.000 km al norte de Santiago, cuyo mar se vio afectado por la sentencia, se registraron varias protestas que debieron ser repelidas por la Policía.

Los pescadores de la zona protestaron por los supuestos perjuicios económicos que conllevará la sentencia, minimizados por el Gobierno de Sebastián Piñera. Un centenar de pescadores artesanales protestó a las puertas de la gobernación de la región, donde se encontraba el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

"El fallo significa más costos operacionales y no tenemos la autonomía suficiente para ello. Perdemos la pesca del tiburón, del bacalao, un montón de recursos que eran nuestros", dijo Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales.

Los manifestantes lanzaron piedras a la Policía, que usó gas lacrimógeno y carros hidrantes para dispersar a los revoltosos.

Agencia AFP

Dejá tu comentario