- ámbito
- Edición Impresa
Gobierno va a la Justicia por el allanamiento a oficina de Milani
Tras esa afirmación, Agustín Rossi, ministro de Defensa, aseguró que el Gobierno analiza la posibilidad de iniciar acciones judiciales por la decisión de Ercolini de avanzar con un allanamiento que, considera, puso en riesgo cuestiones relativas a la defensa nacional.
Rossi le relató ayer a este diario que los oficiales judiciales llegaron a la sede del Ejército con un perito informático y revisaron todos los sistemas. Finalmente no retiraron equipos de las oficinas de Milani y poco después se informó que fue firmada un acta donde se declara que la pesquisa dio negativa.
Rossi insistió en que no impidió el allanamiento aunque podría haberlo hecho amparándose en la Ley de Inteligencia. Pero se decidió no poner traba alguna al procedimiento.
Para el Gobierno existe una "evidente intención" de precipitar acusaciones que, denuncian, comenzaron días atrás con la noticia sobre la ampliación del presupuesto que en realidad estaba destinada a financiar los aumentos salariales de julio y agosto.
Tras eso, acusan en Defensa, llegó la denuncia de Ricardo Monner Sans sobre los dichos de Morales, que toma el fiscal Federico Delgado y termina con el allanamiento dispuesto por Ercolini, aunque siete días después de haberse pedido. El encadenamiento de estos hechos es lo que resulta sospechoso al Gobierno y genera la hipótesis de otra denuncia.
Ayer, el Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el que declara que "las tareas de inspección de las instalaciones" ofrecieron "resultados totalmente negativos" y sostiene que ese tipo de acciones "ponen en riesgo aspectos fundamentales de la Defensa Nacional".
"No se ha encontrado prueba alguna de las acusaciones públicas esgrimidas por el senador nacional Gerardo Morales", dice el comunicado y acusa al legislador de tener una "irresponsable actitud por realizar sistemáticamente denuncias infundadas que, como en este caso, a las pocas horas terminan en la nada".
En el allanamiento a las oficinas de Milani en el Edificio Libertador participaron más de 50 efectivos de Prefectura.
Rossi se dedicó ayer a ratificar la decisión del Gobierno de otorgarle el ascenso a teniente general a Milani, tras su nombramiento en julio como jefe del Ejército.
"Milani tuvo el cuarto ascenso aprobado por el Senado de la Nación y antes no existió la polémica que se generó en estos días. Ya era un general con responsabilidades importantes dentro de la estructura del Ejército. En junio se dio el debate y decidimos decirle a Milani que se presente voluntariamente en los juzgados de La Rioja y Tucumán y no hubo ninguna modificación en su situación procesal. No comparto la mirada que pone en dudas nada", dijo ayer a los medios.
Dejá tu comentario