El presidente de España en funciones y candidato a nueva investidura, Pedro Sánchez, inició ayer la ronda de consultas para formar Gobierno con Sumar, un partido de izquierda aliado en el presente mandato que mostró su predisposición a otorgar una amnistía a independentistas catalanes pero puso como condición para renovar su apoyo un acuerdo programático con el foco puesto en avances sociales y derechos laborales. Sánchez escuchó ayer a la mañana en el Congreso la postura de Sumar de boca de su líder y actual ministra en funciones, Yolanda Díaz, en el inicio de la ronda de consultas que le encargó el rey Felipe VI para que intente formar Gobierno. El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, explicó al término del encuentro que las posiciones entre Sumar y el partido socialista (PSOE) que lidera Sánchez aún están lejos en temas sociales, especialmente. “Todavía hay asuntos nucleares pendientes” antes de alcanzar un pacto que en su caso permita reeditar un Gobierno de coalición, dijo el funcionario, según publicó el diario madrileño El Mundo.
- ámbito
- Edición Impresa
Izquierda española se pronunció a favor de otorgar amnistía a independentistas catalanes
En lo que sí ambas agrupaciones estarían de acuerdo, según Álvarez, es en la posibilidad de dictar una amnistía para los catalanes condenados por la sedición independentista de 2017, una de las principales condiciones puestas por las agrupaciones de Cataluña para apoyar la investidura de Sánchez. “Nosotros venimos hablando con el partido socialista en esta y en todas las reuniones del conjunto de la agenda”, admitió Álvarez. La amnistía “es un tema que hemos venido tratando y trabajando” y “no es ahí donde tenemos discrepancias, tenemos las discrepancias y el trabajo por hacer en materia de propuestas laborales y sociales”, dijo el portavoz de Sumar.
Dejá tu comentario