12 de diciembre 2013 - 00:00

Legislaturas debutantes con perfume de mujer

Carmen Polledo, Juliana Di Tullio, Graciela Ocaña
Carmen Polledo, Juliana Di Tullio, Graciela Ocaña
Cuestiones de género, se dirá, para destacar la ocupación femenina en sillas clave en las legislaturas que estrenan las bancas hoy de los electos el pasado 27 de octubre. Se trata de mujeres al frente de bloques, en la línea sucesoria de la Nación o de las vices de la Cámara de Diputados que coincidirán a partir de la conformación que se estrena, con el plus de no haber accedido a los puestos merced al cupo, que parece todavía necesario en la política.

En la Legislatura porteña debutarán como titulares de los dos principales bloques Carmen Polledo por el macrismo y Gabriela Alegre por el Frente para la Victoria. Se suman, en la lista de la féminas, a Juliana Di Tullio, titular de la bancada kirchnerista en Diputados, a la senadora tucumana Beatriz Rojkés de Alperovich, presidenta provisional del Senado, y a las tres vicepresidentas de Diputados: la santiagueña Norma Amanda "Chuchi" Abdala de Matarazzo en la viceprimera; la radical Patricia Giménez, aliada a Julio Cobos, en la vicesegunda; y Graciela Camaño en la vicetercera. Camaño, por ejemplo, llega al cargo luego de un fuerte tironeo entre el PRO y el massismo que termina venciendo a la tropa de Mauricio Macri.

Algo similar le costó a Alegre en la Legislatura porteña, una batalla que la enfrentó con el excanciller Jorge Taiana. El nuevo legislador encabezó la lista del kirchnerismo en las últimas elecciones y se pensó que, no sólo por ocupar ese lugar, sino por el aliento a que podrá ser el candidato a jefe de Gobierno en 2015, iba a coronarse presidente del bloque del Frente para la Victoria. Su trayectoria y sus genes peronistas hasta lo hacían más aceptable por el PRO, si se tiene en cuenta que la Legislatura continuará conducida por otro peronista, pero PRO, Cristian Ritondo. Sin embargo, el saliente jefe de la bancada K, Juan Cabandié, alentó la permanencia de Alegre en el lugar que dejó, convenciendo a parte del bloque sobre sus cualidades al momento de gestionar votos a favor o en contra de las iniciativas a tratar en el recinto. Como sea, Taiana será un legislador más que tampoco pudo acceder a una vicepresidencia, lugar de hombres en la Legislatura porteña, a diferencia de Diputados, con cierta afinidad, también por sus genes PJ, entre el vicetercero K Dante Gullo y Ritondo. En un momento el excanciller amagó con formar bloque aparte, pero finalmente, por otras cuestiones de otros géneros, aceptó la unidad. Así Alegre comenzará a conducir el bloque que, con una decena de bancas, es la segunda minoría después del PRO y con más número que cualquiera de las seis bancadas en que quedó separado UNEN; toda una experiencia será para Ritondo, quien a la vez alternará con la jefa de su bloque Polledo. En ese caso, la legisladora llegó a la banca después de haber presidido por varias décadas la ONG Coas y fue directamente nominada por Macri, mientras que Alegre ocupó diferentes cargos en las áreas de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad. Polledo reemplaza a Fernando de Andreis, cuyo desempeño como titular del bloque PRO se caracterizó por el escaso perfil, dejando en manos de Ritondo las negociaciones clave. La nueva titular del macrismo ya marcó los puntos, y en una primera reunión con los diputados que ocuparán por primera vez una banca, ya anticipó, por ejemplo, que cualquier proyecto antes de presentarse debe pasar por su escritorio.

En los bloques chicos, el plantel de mujeres que animarán las reuniones de Labor Parlamentaria, que conduce Ritondo, se completará con Paula Oliveto -titular del bloque Coalición Cívica-; Gabriela Cerruti de Nuevo Encuentro y, entre otras, Graciela Ocaña, presidenta de la bancada Confianza Pública, también debutante en una banca porteña. Después de todo, la titularidad de la Legislatura, aunque no es un cargo gerencial como el del vicepresidente primero, la debe ejercer María Eugenia Vidal, a quien inspira el PRO para ser candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires en 2015 y agregarle a la campaña otro perfume de mujer.

Dejá tu comentario