Macri lanza plan integral de obras para Patagonia
Edición Impresa
La iniciativa apunta a emular al Plan Belgrano, orientado al norte del país. Se prevé un tren transpatagónico que atraviese la región.
Por Ariel Basile
En aquella oportunidad, sobre el cierre de 2016, se pidió un plan integral de obras de infraestructura que atravesara la región. El proyecto estará encabezado por un chubutense, Ignacio Torres, director ejecutivo del PAMI en la provincia, quien ya mantuvo reuniones en Buenos Aires con funcionarios de la cartera de Frigerio. Su designación fue consensuada con Das Neves y se prevé el funcionamiento de una mesa directiva en la Patagonia con representantes de todas las provincias.
Aunque inicialmente La Pampa estaba contemplada en el Plan, en la provincia recibieron con sorpresa -y disgusto- que la tarjeta de invitación al convite de Viedma no le haya llegado al peronista crítico Carlos Verna. Por ende, los pampeanos quedarían excluidos del derrame de obras.
Si bien el diputado nacional Martín Maquieyra (Cambiemos) había asegurado que La Pampa estaba incluida, el Gobierno de Verna emitió un comunicado oficial negando la versión. "La Pampa informa que no ha recibido invitación para asistir el jueves a Chubut (sic). En Casa de Gobierno nunca se recibió una invitación oficial ni se conoce el programa de la jornada", dice el texto.
Otra fuente aseguró que la iniciativa "es un espejo del plan Belgrano" que está a cargo del radical José Cano, en referencia al proyecto creado ni bien asumió Macri mediante el decreto 12/2015.
Como adelantara este medio en diciembre, el plan regional contempla la construcción de un tren transpatagónico, que atraviese territorios de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, y se conecte con la red ferroviaria existente. También se prevé un camino de circunvalación para Comodoro Rivadavia y proyectos de energías renovables.
Dejá tu comentario