12 de mayo 2009 - 00:00

Macri rechazó ir a la Justicia por candidatos

Mauricio Macri
Mauricio Macri
Mauricio Macri rechazó ayer la posibilidad de sumarse a la presentación de impugnaciones de las llamadas candidaturas testimoniales del kirchnerismo y en el mismo sentido se pronunció la candidata a diputada nacional Gabriela Michetti, a quien replicó extensamente el postulante de la Coalición Cívica, Ricardo Gil Lavedra.

Macri repitió ayer que «si no gana el kirchnerismo, va a volver la alegría» y explicó que en PRO «no coincidimos con las candidaturas testimoniales, porque son `truchas`y un hecho alevoso y una falta de respeto, pero no vamos a hacer presentaciones judiciales».

«No vamos a denunciar la listas testimoniales, el radicalismo lo está haciendo correctamente», se extendió Macri y criticó al jefe de Gabinete, Sergio Massa, diciendo que «es otro papelón del kirchnerismo. No asumió ni en la Intendencia de Tigre y no asumirá como diputado. No sé cuántos cargos ganará para no asumir. No le hace bien a la política este tipo de participación, que ganen y no asuman».

Michetti, en cambio, ante las cámaras de TV consideró «una chicana» la presentación de impugnaciones contra las candidaturas testimoniales y dijo que no le veía nada ilegal.

Gil Lavedra consideró que «se ha tratado seguramente de una apreciación basada en una escasa información sobre el particular». Es que el radicalismo presentó ayer las impugnaciones que había anunciado (ver nota aparte).

Gil Lavedra le respondió a Michetti con una carta personal, que hizo pública, en la que reconoció sentir «cierta molestia» por las declaraciones de la macrista.

«Mucha gente confía en tus cualidades y virtudes para que tengamos una mejor política y una representación más acorde con los valores y principios republicanos; por ello no dudo que se ha tratado seguramente de una apreciación basada en una escasa información sobre el particular», le dijo Gil Lavedra a Michetti, en la misiva. El jurista le explicó de ese modo que «nuestro régimen político se basa en la soberanía popular y que el sufragio es el instrumento a través del cual se expresa la voluntad del pueblo y se satisface el ideal del autogobierno. Por eso, es decisivo cuidar que nada tergiverse o desnaturalice la libre y genuina manifestación de las preferencias ciudadanas».

«Por supuesto -agregó Gil Lavedra-, es entendible que el justicialismo disidente se abstenga de impugnar las listas oficiales, pero lo que creo que no debe dejarse pasar es la notoria aberración institucional que suponen las aludidas postulaciones».

Lo cierto es que tanto Macri como Michetti restaron trascendencia al tema. La candidata señaló que «la Justicia Electoral es la encargada de evaluar si se condicen con la legalidad», para darle un fin al debate.

Dejá tu comentario