La Bolsa porteña subió 8,2% en la primera semana de diciembre en pesos, aunque en la comparación en dólares cayó 1,3%, debido a la fuerte alza del CCL. Estas variaciones se dieron en los días previos a la asunción presidencial de Javier Milei, este 10 de diciembre.
- ámbito
- Edición Impresa
Merval acumuló una ganancia del 46% desde el balotaje
El S&P Merval subió 5,3% ayer, hasta las 941.829,88 unidades. De esta manera, la Bolsa porteña afianza su camino ascendente y desde el balotaje (19 de noviembre) acumuló una ganancia del 46%, medido en pesos, mientras que en dólares el alza fue del 29%.
En lo que va del año, este referencial acumula una suba del 366,1% medido en pesos, frente a una inflación que podría rondar el 180% en 2023.
En la plaza local, las acciones que anotaron mayores incrementos ayer fueron Banco Supervielle (13%), Transportadora Gas del Sur (10,3%), Cresud (9,3%), Mirgor (8,7%) y Sociedad Comercial del Plata (7,9%). En Wall Street, los papeles de empresas argentinas anotaron mayoría de ganancias. En sintonía con la plaza local, los ADR más beneficiados fueron: Banco Supervielle (7,7%), Central Puerto (4,1%) y Cresud (3,5%). Las únicas bajas correspondieron a Telecom (2,7%), IRSA (2,4%) y BBVA (1,6%).
Bonos
Por su parte, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de subas. Los que más avanzaron fueron el Global 2046 (3%), Bonar 2035 (1,7%) y el Bonar 2029 (1,3%). Con todo, el riesgo-país terminó ayer sin variaciones en 1.908 puntos básicos.
En cuanto a la deuda en pesos, los títulos CER cerraron con subas generalizadas. Los que más saltaron fueron el CUAP (17,8%) y el PARP (10%). Los dólar linked finalizaron dispares. El T2V4 cayó 1,2% y el TV24 subió 2,6%.
Dejá tu comentario