17 de enero 2014 - 00:00

Oscar: “Gravedad” vs. “Escándalo americano”

Chris Hemsworth y la presidente de la Academia, Sheryl Boone Isaacs, anunciaron ayer las nominaciones a los Oscar, que se entregarán el 2 de marzo, con Ellen DeGeneres como maestra de ceremonias.
Chris Hemsworth y la presidente de la Academia, Sheryl Boone Isaacs, anunciaron ayer las nominaciones a los Oscar, que se entregarán el 2 de marzo, con Ellen DeGeneres como maestra de ceremonias.
Los Angeles - "Gravedad", la celebrada aventura espacial en 3D dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón y la comedia negra "Escándalo americano" de David O. Russell, se situaron ayer como favoritas en la carrera por los Oscar con diez nominaciones cada una, entre ellas las de mejor película y director.

Tras aspirar al Oscar por los guiones de "Y tu mamá también" y "Niños del hombre", Cuarón conquistó a los académicos de Hollywood con esta aventura protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney que el domingo ya le valió su primer Globo de Oro, y ahora lo convierte en el segundo realizador mexicano que compite por el Oscar en dos categorías principales. Su elogiadísimo director de fotografía, Emmanuel Lubezki, también aspira a una estatuilla y se convierte además en el mexicano con más nominaciones a los Oscar (seis).

Con "Escándalo americano", David O. Russell (que se estrena en nuestro país la semana que viene) repite el éxito del año pasado con "El lado luminoso de la vida". Su film aspira a los trofeos de la Academia de Hollywood en las categorías de mejor película y dirección, igual que "12 años de Esclavitud, de Steve McQueen (que se alzó con el Globo de Oro en la categoría dramática, y ahora es el tercer favorito con nueve nominaciones al Oscar), "El lobo de Wall Street" de Martin Scorsese y "Nebraska" de Alexander Payne (aún sin fecha de estreno en la Argentina).

Además de estos cinco títulos, completan la lista de nueve aspirantes a la categoría top el thriller sobre piratas somalíes "Capitán Phillips", de Paul Greengrass, la comedia romántica indie "Ella" de Spike Jonze (estreno local el 6 de marzo), el drama "Philomena" de Stephen Daldry, y el film sobre un enfermo de sida inspirado en hechos reales "Dallas Buyers Club" de Jean-Marc Vallée.

Como era de esperar, Cate Blanchett consiguió su sexta candidatura por su extraordinaria interpretación de una mujer que lo pierde todo en el film de Woody Allen "Blue Jasmine", inspirado en "Un tranvía llamado deseo" de Tennessee Williams, por el que el cineasta neyorquino obtiene su decimosexta nominación (un récord) como mejor guionista. Blanchett se enfrentará a Bullock, una embaucadora Amy Adams en "Escándalo americano" (papel que ya le valió un Globo de Oro en su categoría), la británica Judi Dench ("Philomena") y, por su papel de matriarca drogadicta en "Agosto", la sempiterna Meryl Streep, experta ya en alfombras rojas, que batió su propio récord, ya que ésta es su nominación número 18 .

Por el momento, su duelo interpretativo con Julia Roberts en "Agosto" (estreno local, 6/2) se salda con empate, pues la ex "novia de América" también está nominada como actriz de reparto, categoría en la que se enfrenta -entre otras- a la ganadora del Oscar de la pasada edición, Jennifer Lawrence ("Escándalo...", que también le dio un Globo de Oro en esta categoría y ayer la convirtió en la actriz más joven en ser tres veces nominada al preciado trofeo), y la actriz de origen keniano Lupita Nyong'o ("12 años de esclavitud"),

Entre los actores secundarios, el favorito es el cantante de "30 Seconds to Mars", Jared Leto por su papel de transexual en "Dallas Buyers Club", aunque sin descartar a Michael Fassbender ("12 años...") y Bradley Cooper ("Escándalo...").

Más complicada parece la carrera por el Oscar al mejor actor: Leonardo DiCaprio opta por cuarta vez a premio por su papel de broker en "El lobo de Wall Street", pero podría arrebatárselo Mathew McConaughey por "Dallas Buyers Club" (perdió muchos kilos para hacer de enfermo de sida y, como se sabe, los académicos suelen tener debilidad por las grandes transformaciones físicas). Un timador Christian Bale ("Escándalo..."), Bruce Dern ("Nebraska") y Chiwetel Ejiofor ("12 años...") cierran las nominaciones. La ausencia de Tom Hanks, muy elogiado por su protagónico en "Capitán Phillips", fue una de las pocas sorpresas de los anuncios realizados ayer por el actor Chris Hemsworth y la presidente de la Academia Sheryl Boone Isaacs.

Como mejores películas de habla no inglesa fueron distinguidas la italiana "La gran belleza" (ganadora del Globo de Oro), el drama belga "The Broken Circle Breakdown", el thriller danés "La caza", la camboyana "The Missing Picture" (nominación que fue celebrada como un gran triunfo en su país) y la palestina "Omar", sobre un amor secreto en los territorios ocupados por Israel. La gran ausente fue la flamante ganadora de Cannes "La vida de Adèle".

En la categoría de animación, la ajustada carrera por el Oscar se disputa entre la segunda entrega de "Mi villano favorito", la adaptación de "La reina de las nieves" que Disney firma en "Frozen", la familia cavernícola "Los Croods", la francesa "Ernest & Celestine" y "The Wind Rises", del maestro nipón Hayao Miyazaki, con la que anunció que se despedía del cine en el pasado Festival de Venecia.

Además, por la alfombra roja de los Oscar desfilará la banda irlandesa U2, nominada a la mejor canción por "Ordinary Love", de "Mandela: Largo camino a la libertad" . Y tampoco faltará Brad Pitt, que figura entre los productores del brutal drama "12 años de esclavitud".

El 2 de marzo se conocerá el veredicto de los académicos, con Ellen DeGeneres de nuevo como maestra de ceremonias en el Dolby Theatre.

Dejá tu comentario