15 de diciembre 2023 - 00:00

Piqueteros desafían protocolo de Seguridad para manifestaciones

Mientras la excandidata presidencial presentaba la política antipiquetes que tendrá el Gobierno de La Libertad Avanza, el Polo Obrero ratificó la convocatoria a la movilización para el 20 de diciembre. La funcionaria señaló que apelará a las fuerzas federales para combatir los cortes en todas sus etapas.

PATRICIA BULLRICH

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó ayer el protocolo antipiquetes y advirtió que "la ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple". La funcionaria advirtió que apelará a las fuerzas federales para combatir los cortes en todas sus etapas, desde el transporte, la organización y la financiación de la protesta social.

"El propósito de este protocolo es cumplir la ley como dice el presidente (Javier Milei) el que las hace, las paga. Por otro lado, cuidar a quienes nos cuidan y establecer un protocolo de actuación que proteja en su accionar a las fuerzas federales", expresó la excandidata a la presidencia por Juntos por el Cambio.

Bullrich agregó que no permitirá la presencia de menores de edad en los piquetes y que habrá tolerancia cero para cortes parciales o totales. También agregó que habrá fuertes controles en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires y que el costo de los operativos de seguridad deberán ser pagados por las organizaciones sociales.

El anuncio se realizó de cara la movilización anunciada por organizaciones de izquierda para el 20 de diciembre. "El 20 de diciembre ratificamos la movilización. Mañana se va a resolver de dónde a dónde. Va a ser la primera, o no sé si no va a haber otra antes. La gente está aterrorizada por el plan de Caputo", aseguró Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, casi en simultáneo con el anuncio de Bullrich.

Alberto Fernández también acusó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de haber operado en su contra al borrar una publicación en la que informó la derogación de un decreto sobre el gasto en materia de seguridad de los expresidentes, firmado por el Gobierno saliente.

"En el día de ayer, la ministra de Seguridad difundió un tuit en el que informaba la derogación de un decreto firmado por mí y aclarando que iba a poner el fin al gasto que representa que un expresidente cuente con custodia cuando se desplaza al exterior", inicia el tuit del exmandatario.

En la misma línea, enfatizó: "Para mi sorpresa, el tuit ha sido borrado de la cuenta de la Ministra de Seguridad y la copia del decreto estaba firmado por Bullrich, quien sólo puede firmar resoluciones ministeriales. Los decretos deben ser rubricados por el Presidente de la Nación".

Dejá tu comentario