19 de octubre 2015 - 00:00

Rompieron los pronósticos, otra vez

La felicidad de los jugadores de Los Pumas tras la victoria ante Irlanda que clasificó al seleccionado nacional a las semifinales del Mundial de Inglaterra. Como en 2007, en Francia, Argentina llega a la instancia de estar entre las cuatro mejores selecciones del mundo.
La felicidad de los jugadores de Los Pumas tras la victoria ante Irlanda que clasificó al seleccionado nacional a las semifinales del Mundial de Inglaterra. Como en 2007, en Francia, Argentina llega a la instancia de estar entre las cuatro mejores selecciones del mundo.
 Los Pumas lograron una gran victoria sobre Irlanda por 43 a 20 en el estadio Millennium de Cardiff, Gales, y se ubicaron entre los cuatro mejores seleccionados de un Mundial de Rugby por segunda vez en la historia.

El equipo argentino, que fue tercero en la pasada edición Francia 2007, se impuso sobre los bicampeones del Seis Naciones de Europa con tries de Matías Moroni, Juan Imhoff en dos ocasiones y Joaquín Tuculet, todos convertidos por Nicolás Sánchez, que además facturó cinco penales y se convirtió en el segundo máximo anotador del torneo con 74 puntos detrás del escocés Greig Laidlaw, que totaliza 79.

Las semifinales de Inglaterra 2015 las jugará el domingo próximo desde las 12 en el estadio Twickenham, en Londres, con Australia, que venció a Escocia (ver nota aparte).

El domingo próximo, a las 12, Los Pumas buscarán revancha por aquella semifinal de 2007 que perdieron ante Sudáfrica por 37-13, el 14 de octubre en París, antes de la victoria por 34-10 frente al seleccionado local que le valió la obtención de la Copa de Bronce.

En el mítico Millennium de Cardiff, con mayoría de hinchas irlandeses, el seleccionado argentino demostró una vez más su capacidad ofensiva para marcar cuatro tries y una gran solvencia en el tackle, que fue una de las principales facetas para detener a los europeos cuando se lanzaban al ataque.

En el primer tiempo, Los Pumas lograron una ventaja parcial de 20-0 con los dos tries apoyados por Matías Moroni y Juan Imhoff y dos penales y dos conversiones de Sánchez.

Con el correr de los minutos, los irlandeses, desconcertados por el dominio argentino, reaccionaron y levantaron su producción en el line, para descontar con un penal y una conversión Ian Madigan más un try de Luke Fitzgerald.

Posteriormente, Sánchez estiró la diferencia con la conversión de un nuevo penal cuando el equipo estaba con un jugador menos en la cancha por la amonestación de Ramiro Herrera, tras un tackle ilegal.

"Les dije a mis jugadores que pareció que los habíamos asustado porque comenzamos ganando con mucha diferencia, como si eso no pudiera ser posible. Y sí, podía ser posible, tenemos un gran equipo", dijo el capitán Agustín Creevy, que salió lesionado.

En la segunda parte, Los Pumas tomaron el comando de las acciones pero los irlandeses se acercaron en el marcador con la segunda conquista de Jordi Murphi, que convirtió Madigan. Poco después, un penal logrado por el pateador irlandés puso a los británicos a sólo tres puntos de diferencia.

Los cambios en el equipo argentino le dieron un respiro y el ingreso de Tomás Cubelli fue de vital importancia para darle mayor volumen de juego.

En una gran corrida, el fullback Joaquín Tuculet apoyó la tercera conquista, que aseguró el triunfo argentino, mientras que Juan Imhoff ratificó su efectividad para conseguir su quinto try en el Mundial y el sexto de su marca personal para ser el mayor anotador de Los Pumas en ese rubro por copas del mundo.

Otras grandes figuras del conjunto argentino fueron Pablo Matera y Juan Martín Fernández, que no pararon de tacklear, y Sánchez, autor de 23 tantos.

Los Pumas demostraron un buen juego, una madurez asombrosa para un equipo repleto de jóvenes como el ala Pablo Matera, ayer descollante, y otros veteranos como Juan Fernández Lobbe, soberbio en el último try.

En sus cinco presentaciones en el Mundial de Inglaterra, Los Pumas marcaron 26 tries, 22 conversiones, 15 penales y un drop. El debut fue con una derrota frente a Nueva Zelanda 26-16 en Londres y luego siguieron victorias para asegurarse el segundo puesto del Grupo C: ante Georgia por 54 a 9; frente a Tonga 45 a 16 y contra Namibia por 64 a 19.

Irlanda sintió la baja de cuatro titulares de peso (Paul O'Connell, Peter O'Mahony, Sean O'Brien y Jonathan Sexton), pero igual cayó sin atenuantes ante el rugby más dinámico y completo de Argentina, característica del hemisferio sur en un Mundial que marcó un duro golpe para el hemisferio norte.

Los diez mil argentinos, minoría ante sesenta mil irlandeses, terminaron dominando la fiesta en el Millennium de Cardiff gracias a la notable exhibición de velocidad, destreza y juego ofensivo de Los Pumas.

Dejá tu comentario