- ámbito
- Edición Impresa
Saqueos: avanza lupa sobre actuación policial
Por caso, en Entre Ríos -distrito que lidera Serio Urribarri- se realizaron en las últimas horas 105 allanamientos en Concordia.
El coordinador de los fiscales de dicha ciudad, José Costa, aseguró que las requisas dieron resultados "positivos" y que se encontraron objetos robados durante los saqueos ocurridos el domingo 8 y el lunes 9 de diciembre.
Costa sostuvo además que cinco de los domicilios donde se secuestraron elementos -en especial, electrodomésticos- corresponden a familiares de funcionarios policiales, y detalló que para determinar una efectiva conexión entre lo saqueado y la fuerza de seguridad local "se está cotejando información" que involucra fotos, videos de seguridad e información que circula por internet.
Por su parte, uno de los 11 fiscales del grupo que lidera Costa, Germán Dri, destacó que ya "hay vinculaciones concluidas e imputaciones realizadas".
En Tucumán, en tanto, se realizaron alrededor de 70 detenciones y más de 100 allanamientos, en los que se recuperaron cerca de 1.900 objetos robados a raíz de la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público Fiscal local.
En el distrito que gobierna el justicialista José Alperovich hay ya ocho policías detenidos -algunos ya no pertenecen a la fuerza de seguridad- acusados de presunto acto de sedición por dejar a los tucumanos en estado de indefensión.
Para ello, la Justicia local perita teléfonos y computadoras para encontrar una conexión entre los detenidos y los saqueos.
En paralelo, en Río Negro, el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Oscar Albrieu, manifestó que el distrito que lidera Alberto Weretilneck deberá "revisar actitudes" de la Policía local, ya que consideró que "no es la mejor forma de llevar una discusión salarial el estar en una situación de dificultades en la seguridad".
Albrieu sostuvo: "Creo que es una cuestión que tendremos que discutirla profundamente y revisar actitudes, porque no estaban dadas las condiciones como para una discusión en un marco razonable. Acá no hubo una sola vidriera rota, no hubo los desmanes y los hechos lamentables que sucedieron en Córdoba, Tucumán y en el Chaco".
Mientras tanto, en Santa Fe, el juez de Instrucción 13, Gustavo Pérez de Urrechu, dio a conocer el pasado viernes que tras el procesamiento de 14 personas, involucradas en los saqueos a un supermercado chino de Villa Gobernador Gálvez, sumó un nuevo grupo de 32 personas en un sumario penal paralelo.
Los nuevos acusados quedaron al borde de afrontar un juicio por el delito de "robo calamitoso agravado por la participación de menores de edad en grado de tentativa y resistencia calificada a la autoridad".
En Chaco, por su parte, el vicegobernador y titular interino de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, dijo ante versiones encontradas que "se pagará la suma acordada en $ 1.450 y $ 1.200 pesos en concepto de anticipo de sueldo para la Policía", pero que se definirá "oportunamente" el salario básico de 2014 "para toda la fuerza".
Dejá tu comentario