12 de agosto 2013 - 00:00

Sondeos: el fantasma de Lula acorrala cada vez más a Rousseff

Dilma Rousseff mostraba índices de aprobación excelentes hasta que en junio se desató una ola nacional de protestas. Hoy es claramente superada por Luiz Inácio Lula da Silva en los sondeos para los comicios de octubre del año que viene.
Dilma Rousseff mostraba índices de aprobación excelentes hasta que en junio se desató una ola nacional de protestas. Hoy es claramente superada por Luiz Inácio Lula da Silva en los sondeos para los comicios de octubre del año que viene.
San Pablo - La presidenta Dilma Rousseff recuperó apoyo en las encuestas de intención de voto para las elecciones de octubre de 2014, pero en Brasil el único candidato que vencería en primera vuelta sería el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, reveló ayer un sondeo de Datafolha.

Rousseff subió al 35% de intención de voto contra el 30% registrado en junio, en medio de las protestas callejeras. Segunda aparece con un 26%, tras subir 6 puntos de intención de votos la exministra de Medio Ambiente de Lula, Marina Silva, de Red Sustentable, y tercero el senador Aécio Neves, que cayó del 17% al 13%, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

La encuesta agrega un punto novedoso: contra cualquier candidato tanto Dilma Rousseff como su jefe político, Lula da Silva, ganarían la segunda vuelta electoral. Pero si ella no se presentara y sí lo hiciera él, el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) vencería en primera vuelta. De acuerdo con el resultado, supera a su "delfín" político en todos los escenarios, obteniendo entre el 61 y el 70% de los votos.

Según Datafolha, el expresidente brasileño se consolidó como el político más popular del país, una afirmación que alentará aún más al sector del oficialismo que aboga por una nueva candidatura del exsindicalista, pero Marina Silva con una nueva lectura sobre los partidos políticos logró captar la atención opositora. Sin embargo, los números proyectan una ajustada victoria de la mandataria: un 46% frente al 41% y en un balotaje. Lula da Silva, en cambio, obtendría 61% frente al 28% de la opositora.

El sondeo favorable a Rousseff se da a conocer en momentos en que el Gobierno enfrenta una nueva denuncia por corrupción, ahora en la gestión de contratos internacionales de Petrobras. Según publicó el semanario Época, el gigante estatal pagó sobornos a funcionarios de partidos políticos del oficialismo.

El medio citó pruebas del ingeniero Joao Augusto Rezende, un exjefe de BR Distribuidora, una filial de Petrobras. El exfuncionario dijo que él manejaba todos los contratos extranjeros de Petrobras y recibía un "pago" de las empresas involucradas el cual entre el 60 y el 70% se destinaba al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que forma parte de la coalición gobernante.

Joao Vaccari Neto, secretario de finanzas del PT, por su parte recibió el equivalente de 8 millones de dólares en sobornos de Odebrecht como parte de un contrato internacional de Petrobras. Según Rezende todo el dinero fue transferido a la campaña de Rousseff.

La semana pasada otra denuncia de corrupción sacudió a la policía brasileña pero en ese caso en la vereda de la oposición. Las empresas Siemens, la española CAF, la japonesa Mitsui, la canadiense Bombardier y la francesa Alstom están acusadas de participar en una trama para coordinar ilegalmente precios para la construcción y mantenimiento de los metros de San Pablo y Brasilia, en la que también están involucrados el gobernador actual de San Pablo, Geraldo Alckmin, y su antecesor José Serra, ambos del PSDB.

Agencias ANSA, DPA y AFP, y Ámbito Financiero

Dejá tu comentario