20 de mayo 2009 - 00:00

Spielberg compró los derechos para una biografía de Luther King

La vida de Martin Luther King, ícono de los derechos de los afroamericanos, llegará al cine con producción de Steven Spielberg, quien ayer confirmó que adquirió los derechos para hacerlo.
La vida de Martin Luther King, ícono de los derechos de los afroamericanos, llegará al cine con producción de Steven Spielberg, quien ayer confirmó que adquirió los derechos para hacerlo.
 Los Angeles- Steven Spielberg adquirió los derechos para llevar al cine la vida del ícono del movimiento por los derechos civiles Martin Luther King Jr, anunció el martes Dreamworks en un comunicado. El estudios informó que ya cuenta con los derechos para hacer una película sobre el legado de King, que pretende crear un «retrato definitivo» de la tumultosa vida del activista asesinado.

«Nos sentimos honrados de que el legado de King nos dé la oportunidad de contar la historia de estos eventos históricos», dijo Spielberg en el comunicado. «Tenemos la esperanza de que el poder creativo de la película y el impacto de la vida del Dr. King puedan combinar en el presente una historia de un poder innegable de la cual estamos orgullosos».

King , Premio Nobel de la Paz, fue asesinado en Memphis, Tennessee, en abril de 1968, cuando tenía sólo 39 años. Tras su muerte King se convirtió en un mártir de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, tras combatir en vida la discriminación racial, desde 1956 en Montgomery, Alabama, hasta las manifestaciones pacíficas que lo llevaron a pronunciar su famoso discurso «I have a dream» en Washington en 1963.

«En el intento por hacer frente a tan ambicioso proyecto, la cuestión que tuvimos que preguntarnos es, ¿por qué ahora? La respuesta está en las propias palabras de MLK: 'todos los progresos son precarios'», indicó el director ejecutivo de Dreamworks Stacey Snider.

«Con todos los pasos dados hacia adelante, nuevos obstáculos emergen y no debemos olvidar nunca que su vida y sus enseñanzas continúan desafiándonos cada día para confrontar la desigualdad y el odio».

Spielberg ya ha realizado proyectos que abordaron el tema de la discriminación racial, entre ellos en «El Color Púrpura», (1985), basado en la novela de Alice Walker, ganadora de un premio Pulitzer.

La película fue nominada al año siguiente a 11 Oscar y quedó como una de las grandes perdedoras de la historia al salir de aquella ceremonia con la manos vacías.

Dejá tu comentario