4 de diciembre 2013 - 00:00

“Te llevaré conmigo”: novela (casi) negra y muy adictiva

“Te llevaré conmigo”: novela (casi) negra y muy adictiva
Niccoló Ammaniti "Te llevaré conmigo" (Buenos Aires, Anagrama, 2013, 456 págs.)

Los libros de Nicoló Ammaniti se leen como si se viera una película. Esa es una de las especialidades del menú narrativo gran escritor italiano que comenzó siendo, a fines de los años '90, el más rebelde de los miembros del grupo literario Gioventú Canibale, al que se acusaba de estar instalado lejos de la realidad italiana porque contaban de asesinos seriales, drogadictos desaforados, políticos dedicados a las orgias. En realidad no hacían más que adelantarse un poco a lo que luego estaría en las tapas de los diarios.

Otra especialidad de Ammaniti es tener un adolescente como protagonista. Muchas de sus historias son divertidas novelas de iniciación (bildungsromans) encubiertas. Eso estaba presente en el chico con un tumor que viaja a la India en "Branchie", su primera novela, de 1994, y en los adolescentes de "Fango", el primer libro de cuentos, de 1996, que contiene la memorable "La última nochevieja de la humanidad". Y esto llega a la extraordinariamente conmovedora "Tú y yo", de 2010, que recientemente fue llevada al cine por Bernardo Bertolucci. Ammaniti es dickensiano hasta en lo mediático de sus relatos. Como el formidable narrador inglés, atapa narrativamente, muestra desiguladades sociales, retrata con profundidad las más diversas psicologías, y la mayoría de sus libros han sido llevados al cine, en otros por Gabriele Salvatores.

La contundencia de "Ti prendo e ti porto via", título original de lo que en español se presenta como "Te llevaré conmigo", es que el popularísimo cantante Vasco Rossi no sólo la convirtió en una de sus canciones más emblemáticas (en YouTube se lo puede ver cantándola, coreada por la gente, en un recital multitudinario) sino que pretendió llevar la historia al cine. Y eso que la novela no trata de un lecho de rosas, aunque por momentos lo parezca.

"Te llevaré contigo" es una novela que Ammaniti escribió en 1999, es decir hace ya 14 años, y que por ser una novela demasiado negra tardó en traducirse. Ese carácter de novela negra el lector lo descubre cuando menos se lo esperaba porque hasta ahí había sido arrastrado por la divertida historia de los padecimientos de un par de personajes calamitosamente ridículos y otros tan excesivamente normales que todo parece simpáticamente previsibles. Por un lado está Pietro Moroni, un chico de 12 años, que está enamorado de su compañera Gloria Celan. Mientras Pietro pertenece a una familia difuncional de clase baja con un padre psicópata, Gloria, con un padre director de banco, goza las mieles de la burguesía. Están en el pueblito imaginario de Maremma de Ischiano, que Ammanitti lleva a ver desde un globo aerostático (como aquel en que se paseó Borges con Maria Kodama, como se los ve en el libro "Atlas").

Allí llega, mejor aún, regresa, Graziano Biglia, un bohemio cantante de cuarta, un rubio tostado y drogón de 44 años, que hace recitales de flamenco en boliches, tras un fracasado romance con la demasiado bella Erica, una "chica gogó. Y Graziano encontrará una salida a su estado deprimido en las carnes de la pobre Fauna Palmieri, la profesora esa que no se sabe por qué bochó al pobre Pietro en un examen final, dejándolo fuera de sus compañeros y de su amada Gloria. Es para descubrir que fue lo que pasó que se vuelve seis meses atrás, y luego, para saber más, se va a seis meses después, y luego a seis años más tarde. Y así aparece un mundo trágico, un romance grotesco, un deseo de venganza comprensible, un asesinato que pretendía ser apenas un susto, entre otras cosas. La novela se vuelve adictiva, atrapante, sólo se ve perjudicada por la traducción al castellano coloquial bajo y marginal de España que impide por momentos saber qué se está diciendo. Para empezar, el libro debió llamarse "te tomaré de la mano y te llevaré lejos", algo que el lector comprenderá con la estremecedora frase final de Pietro. Y que es lo que hace Ammaniti con el lector desde el principio.

M.S.

Dejá tu comentario