13 de mayo 2009 - 00:00

UCR intenta hoy frenar candidatura de Massa

Daniel Scioli
Daniel Scioli
El radicalismo presentará hoy la impugnación contra la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires de Sergio Massa. Después de haber impugnado a Néstor Kirchner y a Daniel Scioli ante la Justicia federal de La Plata, los radicales ayer giraron al interior de la provincia las instrucciones a cada dirigente local para que se presenten en las juntas electorales a impugnar a cada intendente que fue como candidato a concejal local.

La demora en la anunciada impugnación a Massa se debió a problemas de procedimiento. El lunes, a las 8.30, cuando Gerardo Morales y Ricardo Gil Lavedra llegaron a La Plata para presentar las objeciones contra Kirchner y Scioli, la Justicia les notificó que la impugnación contra Massa debería correr por trámite separado.

Anoche, Rafael Novello, abogado que fue apoderado del radicalismo bonaerense y ahora asesor en esos temas del Comité Nacional, estaba preparando el escrito contra el jefe de Gabinete. Argumentará allí que Massa aún mantiene su licencia como intendente de Tigre y que ahora le sumará una diputación nacional que, presume la UCR, tampoco asumirá.

Las presentaciones contra Kirchner y Scioli tuvieron otro justificativo. En el caso del gobernador bonaerense, los radicales sostuvieron que «la prohibición de que se presente surge del artículo 73 de la Constitución, que establece que los gobernadores no pueden ser legisladores de sus provincias».

En el kirchnerismo descreen que la impugnación pueda traerles algún problema: «Con que Scioli diga públicamente que piensa ocupar la banca, la acción que inició la UCR queda sin sustento».

Sobre el ex presidente explicaron en el escrito: «Queremos saber cómo Kirchner hizo el cambio de domicilio, porque el 21 de diciembre de 2007 constituyó la sociedad anónima El Chapel en la que acreditó domicilio en Santa Cruz. Aun si el cambio se tomara desde esa fecha, le faltarían diez días para cumplir los dos años necesarios».

Gerardo Morales ayer volvió a explicar sus argumentos: «Nos negamos a vivir en un país en el que las leyes no se cumplan. No le tenemos miedo a Kirchner ni al aparato que está bajando del conurbano, ni al uso de la plata de jubilados, por el que van a tener que rendir cuentas», enfatizó el senador jujeño.

Dejá tu comentario