Desde el Banco Central de Brasil no tienen dudas: por más que los BRICS busquen caminos para reducir su dependencia del dólar, no hay chances reales de que el bloque cree mercados lo suficientemente grandes como para destronar al billete verde en la próxima década. Así lo afirmó este lunes Nilton David, director de política monetaria de la entidad.
Dólar: el Banco Central de Brasil descartó que el BRICs quiera reemplazar la divisa
Nilton David, director de política monetaria del Banco Central de Brasil, aseguró que no ve chances reales de que los BRICS puedan desafiar el dominio del dólar en los próximos 10 años.
-
Dólar hoy: a cuánto opera este martes 20 de mayo
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo
El BRICS descartó que haya otra divisa con ese nivel de hegemonía.
“Hoy no existe una reserva significativa de activos denominados en monedas de los BRICS que pueda competir con el dólar”, sostuvo el funcionario. Y fue tajante: “No creo que eso cambie en los próximos diez años”.
David admitió que algunas herramientas de liquidación alternativas pueden ir ganando terreno, sobre todo para facilitar acuerdos comerciales bilaterales. Pero consideró que ese avance, aunque relevante, no alcanza para disputarle la hegemonía global al dólar.
El bloque BRICS -formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- viene explorando distintas formas de cooperación financiera. Incluso se sumaron recientemente Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, según informó Reuters, durante la presidencia brasileña de este año, el grupo descartó avanzar con una moneda común y se enfocará en mecanismos como la conexión de sistemas de pagos y el uso de tecnologías blockchain impulsadas por el Banco de Pagos Internacionales.
Desde Washington, el presidente Donald Trump reiteró sus advertencias frente a cualquier intento del bloque por socavar el papel del dólar como moneda dominante en el sistema financiero global. Pero, al menos por ahora, todo indica que su reinado sigue firme.
El papel de los países que conforman el BRICS
Los Brics representan una fuerza económica global en ascenso. Controlan más del 20% de las reservas mundiales de oro, liderados por Rusia y China, y producen más del 50% del gas y más del 40% del petróleo a nivel global.
En las últimas décadas, impulsaron más del 40% del crecimiento económico mundial, y se proyecta que su tasa de crecimiento promedio para finales de 2024 sea del 4%, superando a los países del G7 (1,7%) y la tasa global (3,2%).
"Los BRICS ya desempeñan un papel destacado en la economía mundial no solo hoy, sino que está bastante claro que este papel no hará sino aumentar en el futuro", afirmó Vladimir utin.
Dejá tu comentario