19 de mayo 2025 - 18:13

Dictan la conciliación obligatoria y se levanta el paro de los docentes bonaerenses previsto para este martes

Además, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) no podrá realizar ninguna medida de fuerza dentro de los próximos 15 días.

El gobierno bonaerense dictó conciliación obligatoria y se levantó el paro docente de este martes.

El gobierno bonaerense dictó conciliación obligatoria y se levantó el paro docente de este martes.

Gemini IA

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de esta manera quedará sin efecto el paro horas que estaba previsto para este martes. De esta manera, las clases se llevarán a cabo con normalidad en todo el territorio bonaerense.

Por otro lado, la conciliación obligatoria determina que el gremio no podrá llevar adelante medidas de fuerza durante los próximos 15 días.

Más temprano, desde el gobierno de Axel Kicillof habían advertido: “El trabajador que no concurra a desempeñar sus tareas se le va a descontar el día”, dijo esta mañana en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Walter Correa, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y sus pares de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

En ese sentido, el funcionario agregó: “No tenemos ninguna notificación fehaciente de que alguna organización sindical va a accionar con algún tipo de medida de acción directa”.

Por su parte, Bianco desestimó la medida y señaló que la FEB “no es representativa ni mucho menos” del sector. “Lo importante es lo del conjunto no lo de una pequeña parte no representativa”, remarcó.

La FEB rechazó la oferta salarial del Gobierno

El paro que estaba previsto para mañana era el primero de un importante sector docente por no llegar a un acuerdo salarial que iba a enfrentar el mandatario desde el comienzo de su gestión en 2019.

La FEB actuó en solitario y a diferencia del Frente de Unidad (Suteba, Amet, Sadop y Udocba) rechazó la oferta de incremento salarial de un 10% en dos tramos, tomando como base el mes de marzo. La oferta aceptada por el resto de los gremios y los estatales incluye un ajuste del 6% en mayo (se cobra en junio) y 4% en julio (a percibir en agosto).

Ante el descontento por la oferta salarial, anunciaron que llevarían a cabo un paro este martes. En sus redes sociales, el gremio hizo hincapié en que los 643.057 peso de salario inicial de un maestro de grado “no alcanza”, lo mismo que los 546.405 pesos de un preceptor.

“Ante consultas recibidas, aclaramos y ratificamos el paro del día martes 20 de mayo. El paro lo pueden hacer todos los docentes de la Provincia”, dijo la FEB al anunciar la medida de fuerza que finalmente quedará sin efecto tras la conciliación obligatoria dictada por el gobierno bonaerense.

Dejá tu comentario

Te puede interesar