ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

18 de noviembre 2025 - 18:15

Dólar: en medio de la pax cambiaria, el Tesoro reapareció en el mercado y realizó su primera compra del mes

Las compras del Tesoro por u$s20 millones del 12 de noviembre se realizaron en el mercado y no al Banco Central, según confirman los últimos datos de la autoridad monetaria.

ver más

La otra opción que se barajaba desde la city era que el Tesoro le hubiese comprado las divisas al BCRA sin pasar por el mercado.

Mariano Fuchila

Finalmente se pudo confirmar en las últimas horas que el Tesoro Nacional realizó una compra de dólares en el mercado de cambios por primera vez desde que se celebraron las elecciones de medio término, a fines de octubre pasado. La noticia encendió cierta expectativa en la city, aunque el propio presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, se había encargado de enfriar cualquier lectura sobre un giro en la estrategia oficial: aclaró que no hay, por ahora, un plan sistemático para recomponer reservas vía compras en el Mercado Libre de Cambios (MLC).

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Los datos monetarios de este lunes confirmaron que el Gobierno volvió a comprar dólares en el mercado cambiario. Así, desde PPI aseguraron que el martes de la semana pasada habría adquirido unos u$s24 millones en el MLC, aunque sus depósitos solo crecieron en u$s20 millones, probablemente por pagos pendientes.

"Luego de recurrir dos veces al BCRA en noviembre para afrontar el pago de cargos e intereses al FMI (por u$s906 millones) y una vez en octubre (para pagar a organismos internacionales), el Tesoro retomó compras en el mercado, algo que no hacía desde fines de octubre", agregaron.

Así fue que las series estadísticas del Informe Monetario Diario que se publicaron este lunes indicaron que “otras operaciones con el Tesoro Nacional” expandieron la Base Monetaria en $34.000 millones el martes 12 de noviembre, monto equivalente a lo que cayeron los depósitos del Gobierno en Pesos en el BCRA ese día y similar a lo que crecieron las arcas en dólares del fisco.

"Las compras del Tesoro por u$s20 millones del 12 de noviembre se realizaron en el mercado y no al Banco Central, según confirman los últimos datos del BCRA", especificaron en esta jornada desde Max Capital y, por lo tanto, estas compras contribuyen a la acumulación de reservas. La otra opción que se barajaba desde la city era que el Tesoro le hubiese comprado las divisas a la entidad monetaria sin pasar por el mercado para no presionar más al tipo de cambio oficial.

Para este bróker, "es probable que el Gobierno continúe realizando compras pequeñas a través del Tesoro siempre que las condiciones lo permitan. Sin embargo, como hemos señalado antes, creemos que sería preferible que el Banco Central establezca un esquema transparente de compras de reservas, en lugar de depender exclusivamente de operaciones del Tesoro cuyos datos se publican con rezago".

El BCRA no comprará dólares en el mercado

El presidente del Central reconoció que no considera “lo más conveniente fijar un sendero de compras” para acumular reservas. Aludió puntualmente a la idea de establecer un cronograma explícito de adquisiciones en el MLC. La definición la dio el viernes, durante las Primeras Jornadas de Supervisión del BCRA.

"El comentario refuerza la prioridad de no generar presión sobre el tipo de cambio, aunque se enmarca en un contexto donde hay dificultad para acumular reservas con un tipo de cambio que demora en alejarse del techo de la banda cambiaria", especificaron desde Aurum Valores.

A su vez, desde Wise Capital, detallaron: "El titular de la autoridad monetaria reconoció que la acumulación de reservas sigue siendo una meta central, pero subrayó que esta solo avanzará en la medida en que la demanda de pesos lo permita. En esencia, aunque el Tesoro mostró la capacidad y voluntad de adquirir divisas, la política del BCRA seguirá siendo prudente y reactiva, priorizando la estabilidad monetaria sobre un cronograma fijo de intervención en el mercado".

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias