El dólar oficial mayorista rebotó este miércoles 14 de mayo tras dos caídas al hilo y se alejó -por ahora- de los $1.100. Mientras tanto, el blue sube levemente y el billete minorista del Banco Nación se mantuvo sin cambios por tercer día consecutivo.
Dólar oficial: el mayorista rebotó tras dos bajas al hilo y el minorista se mantuvo firme en los $1.150
El dólar mayorista repuntó a $1.132, mientras el MEP opera a $1.141 y el blue aumenta a $1.165.
-
El dólar global sube levemente tras su mayor caída en tres semanas
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo

El dólar oficial se aleja de los $1.120.
En el segmento mayorista, el dólar repuntó $6,50 (+0,6%) hasta los $1.132 para la venta, luego de caer $10,50 entre lunes y martes. Por su parte, el dólar oficial minorista se apreció a $1.153,47 para la venta, según el promedio en entidades financieras que difunde el BCRA, y en el Banco Nación el billete se mantuvo a $1.150.
El dólar blue, por su parte, aumentó por primera vez en la semana a $1.165, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Los financieros, en tanto, cerraron a la baja: el MEP retrocedió 0,2% (-$1,99) a $1.138,93 y el CCL disminuyó 37 centavos hasta los $1.157,91, por lo que las brechas se ubicaron en el 2,3% y el 0,6%, respectivamente.
Foco del mercado: inflación, elecciones y licitación
Tras conocerse la inflación de CABA que se desaceleró al 2,3%, ahora el mercado espera el índice de precio al consumidor (IPC) general que dará a conocer esta tarde el INDEC. Se espera que desacelere, pero no está claro si realmente logrará perforar el 3%.
Otro de los factores que influyen en las expectativas de los inversores son las elecciones legislativas provinciales. El domingo hubo un triunfo provincial del oficialismo nacional en Chaco, luego de aliarse con el gobernador Leandro Zdero. En Jujuy y Salta quedaron en segundo lugar, mientras que en San Luis no presentaron lista.
Este domingo, serán las elecciones legislativas de CABA, donde Manuel Adorni, vocero presidencial, se perfila para lograr un segundo puesto.
El Ministerio de Economía encabezado por Luis Caputo dispuso para este miércoles un canje de letras capitalizables (Lecap) que tiene en su poder el Banco Central (BCRA). La operación será por unos $4 billones, aunque se estimaba que para el próximo llamado el Tesoro de la Nación tenía que atender compromisos por unos $8 billones.
Las letras que entregará el BCRA son la Lecap S16Y5 (según su denominación técnica de mercado), que vence el 16 de mayo, y la S30Y5 que cierra el 30 de este mes. El Tesoro, a cambio, le entregará otra Lecap que vencerá el 16 de septiembre.
Dejá tu comentario