En Vivo
8 de agosto 2025 - 17:47

Elecciones 2025 EN VIVO. Cerraron los frentes: la LLA selló acuerdo con el PRO y gobernadores; el peronismo logró unidad en la mayoría de las provincias

Las distintas fuerzas cierran las alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre. 

Las distintas fuerzas cierran las alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre. 

Por

La Libertad Avanza y el PRO irán unidos en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, mientras que el peronismo conformó una lista de unidad. Los comicios tendrán lugar el próximo 26 de octubre.

Entre los acuerdos más importantes, resaltan el alcanzado por LLA y el PRO en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Por su parte, el peronismo inscribió en la mayor parte del país frentes de unidad aunque no se alcanzaron acuerdos en Córdoba, Jujuy, Salta ni Tierra del Fuego, donde persisten las diferencias internas o se consolidan estructuras alternativas.

Live Blog Post

Elecciones 2025: una a una, todas las alianzas que competirán en Buenos Aires para las legislativas

Cerraron las alianzas en Provincia de Buenos Aires para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Un total de ocho frentes rubricaron acuerdos para ir juntos en busca de las 35 diputados nacionales que se pondrán en juego. En los comicios también participarán otros partidos que optaron por presentarse por cuenta propia.

Las presentaciones realizadas corresponden a Fuerza Patria, Alianza La Libertad Avanza, Encuentro Federal, Provincias Unidas, Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad, Potencia BA, Unión Federal y Nuevos Aires.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2025: una a una, todas las alianzas que competirán en CABA para las legislativas

El jueves 7 de agosto cerraron las alianzas en la Ciudad de Buenos Aires para competir en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Se presentaron un total de seis frentes ante la Justicia Electoral, aunque en los comicios también participarán partidos por cuenta propia.

Luego de las elecciones de mayo, los porteños volverán a las urnas para elegir a sus representantes ante el Congreso de la Nación. En Diputados, de los 257 bancas totales, la Capital Federal está representada por un total de 25 miembros, de los cuales 13 deberán renovar sus curules. En el Senado, el distrito renueva sus tres escaños.

Con ese panorama por delante, los partidos que sellaron acuerdos para competir en unidad son La Libertad Avanza-PRO, Fuerza Patria, Hagamos Futuro, Ciudadanos Unidos, Potencia CABA y el Frente de Izquierda.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Santiago del Estero: Gerardo Zamora ungió a su jefe de Gabinete como candidato a gobernador

Se trata de Elías Suárez, quien le ganó la carrera a la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora. El actual mandatario se postulará a senador nacional.

Live Blog Post

Gobernadores provincialistas prescindieron de alianzas con La Libertad Avanza y reeditan frentes locales

Por Joaquín Rodríguez Freire

Los gobernadores de fuerzas provincialistas prescindieron de sellar acuerdos con La Libertad Avanza (LLA) y revalidaron las alianzas territoriales en sus distritos. Aunque en la previa del cierre de sellos hubo especulaciones varias sobre acercamientos y favores cruzados, los mandatarios finalmente plantaron bandera e irán a las urnas con propuestas autóctonas, en búsqueda de robustecer su presencia en el Congreso de la Nación. Otros, en cambio, directamente no competirán.

Gobernadores provincialistas
Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Claudio Vidal y Gustavo Sáenz.

Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Claudio Vidal y Gustavo Sáenz.

Dentro del grupo de líderes que encabezan escuderías están Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta). De perfiles dialoguistas y relación cambiante con la Casa Rosada enfrentarán en las elecciones de octubre a las tropas mileístas, que sí se unieron con otros caciques: Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) y Leandro Zdero (Chaco).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cierre de alianzas: estrategia mix de La Libertad Avanza, el PJ (casi) unido, el PRO en bancarrota y más peso provincialista

Por Ariel Basile

Este jueves se concretó el cierre definitivo de alianzas electorales para los comicios generales del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza (LLA) intentará sumar soldados en el Congreso (las “fuerzas del cielo” no acompañaron en las últimas sesiones) para pasar a una fase propositiva de reformas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei. O, de mínima, contener los embates opositores que no tuvieron barrera en las últimas semanas. Ahora, arranca el viaje a la segunda estación: el domingo 17 cierran las listas de candidatos y ya aparecen campañas para instalar los nombres en cada distrito.

elecciones karina milei axel kicillof cristian ritondo
Comienza ahora el tramo más álgido de la negociación: las candidaturas.

Comienza ahora el tramo más álgido de la negociación: las candidaturas.

La jornada del jueves dejó algunas certezas. El partido de Karina Milei saldrá a buscar diputados y senadores en una estrategia mix, que incluye alianzas pragmáticas con gobernadores aliados radicales y del PRO en una serie de casos, absorción de macrismo en otros y la lista violeta pura en un tercer escenario. En tanto, el peronismo logró que las rupturas solo se circunscriban a cuatro distritos, con unidad en la mayor parte del país.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Heridos, regresos y reproches: las perlas de los cierres de alianzas en las provincias

Por Joaquín Rodríguez Freire

El sprint final rumbo al cierre de alianzas en las provincias para las elecciones del 26 de octubre no solo dejó heridos, fracturas y recelos, sino también varias perlas que merecen atención. En jornadas finales de rosca frenética antes de la inscripción de los sellos, el peronismo, La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), entre otros, intentan acordar los frentes que competirán para renovar media Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

FotoJet
Protagonistas: Juan Carlos Romero, Gloria Ruiz, GIldo Insfrán, Oscar Agost Carreño y Alejo Ramos Padilla.

Protagonistas: Juan Carlos Romero, Gloria Ruiz, GIldo Insfrán, Oscar Agost Carreño y Alejo Ramos Padilla.

Así las cosas, arrecian los llamados cruzados, las reuniones, los encuentros y desencuentros y las internas a cielo abierto. También el muñequeo de gobernadores que pasan de aliados a opositores en un abrir y cerrar de ojos, o que tamizan sus críticas, en todos los casos para congraciarse con sus nuevos compañeros de espacio. A continuación, un repaso por los avatares que deja el último tramo previo al Día D.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gustavo Sáenz dio "libertad de acción" y no competirá con candidatos propios en Salta

El gobernador salteño emitió un comunicado en el que dio "libertad de acción" a todos los partidos que integran el frente para que se "sumen a alianzas y espacios" según sus propias estrategias y definiciones. “El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños, que son quienes nos eligieron para representarlos”, remarcó Sáenz.

gustavo saenz.jpg
Gustavo Sáenz dio

Gustavo Sáenz dio "libertad de acción" en Salta.

En detalle, el frente de Saenz está integrado actualmente por una coalición de más de 16 partidos políticos. Entre ellos se encuentran sectores del peronismo, el radicalismo, el PRO, militantes libertarios y más.

Live Blog Post

Elecciones 2025: cuándo son y qué se vota en la Argentina

Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Así, en total, este año se pondrán en juego las bancas de 24 senadores y 127 diputados nacionales.

Elecciones boletas 2
Los comicios se llevarán a cabo el 26 de octubre.

Los comicios se llevarán a cabo el 26 de octubre.

La particularidad de este año es que no se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias(PASO) a nivel nacional.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Cámpora busca instalar a Máximo Kirchner cómo cabeza de lista de diputados para las elecciones

Habiendo dejado atrás la fecha límite para el cierre de alianzas a nivel nacional, ahora las diversas fuerzas discuten el armado de las listas de candidatos de cara a las elecciones nacionales de octubre. Los distintos frentes tendrán tiempo hasta el 17 de agosto para oficializar sus candidaturas.

Máximo Kichner PJ.jfif
En medio de las internas, Máximo Kirchner busca encabezar la lista de diputados.

En medio de las internas, Máximo Kirchner busca encabezar la lista de diputados.

En este contexto, distintos sectores de La Cámpora - entre los que se encuentra por ejemplo Leonardo Nardini, actual intendente de Malvinas Argentinas y exministro de Axel Kicillof - piden que sea Máximo Kirchner, titular del PJ bonarense, quién encabece la lista de Diputados. "Tiene que ser el candidato natural para encabezar", detalló Nardini.

Live Blog Post

Cierre de alianzas: La Libertad Avanza, entre el purismo y los acuerdos pragmáticos

Por Cecilia Camarano

La Libertad Avanza llegó al cierre de alianzas a nivel nacional conforme con el trabajo realizado y con buenas expectativas de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

JAVIER MILEI KARINA MILEI Y MANUEL ADORNI CIERRE DE CAMPAÑA PARQUE MITRE.jpeg
Dueña de la lapicera, Karina Milei supo conformar acuerdos provinciales.

Dueña de la lapicera, Karina Milei supo conformar acuerdos provinciales.

Por disposición de la Cámara Nacional Electoral (CNE), el pasado jueves 7 de agosto era la fecha límite para que se definan los conjuntos de partidos políticos que competirán por cada uno de los cargos que se ponen en juego alrededor del país, es decir 127 bancas para la Cámara de Diputados y 24 para el Senado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Unidad peronista en la mayoría de las provincias, con rupturas en Córdoba, Jujuy, Salta y Tierra del Fuego

Por Juliana Ricaldoni

Con el reloj electoral en marcha, el peronismo inscribió en la mayor parte del país frentes de unidad para competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre , y entre las uniones más resonantes están las de provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma.

Axel Kicillof Cristina Kirchner Sergio Massa.jpg
Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, las referencias del peronismo.

Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, las referencias del peronismo.

En esos distritos confluyeron los distintos sectores del justicialismo. No obstante, no se alcanzaron acuerdos en Córdoba, Jujuy, Salta ni Tierra del Fuego, donde persisten las diferencias internas o se consolidan estructuras alternativas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Córdoba: De la Sota le mueve el tablero a Llaryora, mientras se cae la intervención al PRO

Por David Correa

El escenario electoral de Córdoba se mueve por la decisión de la diputada nacional Natalia de la Sota de inscribir a su propia fuerza para las elecciones legislativas nacionales de octubre, rompiendo con la estrategia electoral que diseñó hace 27 años el exgobernador y su padre, José Manuel de la Sota, que consistió en buscar siempre la unidad del cordobesismo peronista.

delasota
Natalia de la Sota rompió y le puso fin a la estrategia electoral que diseño su padre para el peronismo, hace 27 años.

Natalia de la Sota rompió y le puso fin a la estrategia electoral que diseño su padre para el peronismo, hace 27 años.

Enfrentará así a la fuerza del gobernador Martín Llaryora y de Juan Schiaretti, que no tenían en sus planes el desplante de la parlamentaria.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Santa Fe: Maximiliano Pullaro estrena sello frente al desafío del peronismo unido y La Libertad Avanza

Por Joaquín Rodríguez Freire

El cierre de alianzas en Santa Fe dejó como saldo destacado la presentación de tres grandes coaliciones que intentarán disputar el podio en las elecciones del 26 octubre. El gobernador Maximiliano Pullaro abandonará, por lo menos de forma temporal, el sello Unidos para Cambiar Santa Fe e intentará sobreponerse al desafío del peronismo, ganador en Rosario en los últimos comicios locales, y de La Libertad Avanza (LLA). Ambos se entusiasman con dar el golpe.

Maximiliano Pullaro.jpg
Maximiliano Pullaro buscará revalidar su hegemonía en la política de Santa Fe.

Maximiliano Pullaro buscará revalidar su hegemonía en la política de Santa Fe.

En la pulseada para renovar nueve diputados, Pullaro estrenará el lema Provincias Unidas, frente que integra con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes también lo utilizarán en sus pagos chicos. Se trata simplemente de un cambio de coraza con trasfondo federal, ya que en los hechos se sostendrá la alianza santafesina de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el socialismo, entre otros partidos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tucumán: PJ revive sociedad Jaldo-Manzur, UCR con candidato y LLA suma apoyo del PRO

Por David Correa

Al filo que expire el plazo para la presentación formal de las alianzas electorales para las elecciones legislativas de octubre, el escenario en Tucumán ya tiene definidas las fuerzas que competirán en las urnas para la renovación de cuatro bancas en la Cámara de Diputados. El peronismo irá con una lista unificada, la Libertad Avanza sumó al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) aglutinó a sus principales corrientes y Fuerza Republicana jugará en soledad.

Captura de pantalla completa 782025 221419
Las principales fuerzas de Tucumán comenzaron a delinear el escenario electoral para octubre.

Las principales fuerzas de Tucumán comenzaron a delinear el escenario electoral para octubre.

Las presentaciones formales de todas las fuerzas no se concretaban todavía en la Justicia Electoral Federal y mientras en algunas se trabaja contrarreloj para hacerlo antes de la medianoche, otras tenían previsto culminar el proceso antes de las 9 de este viernes, cuando finalizará el plazo, de acuerdo a consultas realizadas por Ámbito durante la agitada jornada que comenzó a definir el tablero electoral.

Live Blog Post

Alianzas confirmadas en PBA: Fuerza Patria y LLA-PRO replican esquemas de septiembre

Por Juliana Ricaldoni

Ocho alianzas bonaerenses fueron inscriptas ante la Justicia federal con competencia electoral para competir en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, en los que se elegirán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

kicillof, maximo kirchner, ritondo y sebastian pareja.jpg
Kicillof-Máximo vs Ritondo-Pareja, una pulseada que tendrá dos round: septiembre y octubre.

Kicillof-Máximo vs Ritondo-Pareja, una pulseada que tendrá dos round: septiembre y octubre.

Las presentaciones realizadas corresponden a Fuerza Patria, Encuentro Federal, Provincias Unidas, Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad, Alianza La Libertad Avanza, Potencia, Unión Federal y Nuevos Aires. Así, se replicó la unidad del peronismo alcanzada con tensiones para los comicios provinciales, así como el acuerdo LLA-PRO. Y asomó "Provincias Unidas", el espacio creado por cinco gobernadores, con preminencia radical en tierra bonaerense.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ciudad: PRO cedió ante La Libertad Avanza, el PJ amplió unidad y exJuntos lanzaron "Hagamos Futuro"

Por Gonzalo Zanotti

Con la mirada puesta en las elecciones del 26 de octubre, cerraron las alianzas electorales que competirán en la Ciudad de Buenos Aires. Golpeado por mayo, el oficialismo PRO capituló ante las condiciones de Casa Rosada y selló un acuerdo como furgón de cola de La Libertad Avanza.

image
El oficialismo PRO capituló ante las condiciones de Casa Rosada.

El oficialismo PRO capituló ante las condiciones de Casa Rosada.

Enfrente, el peronismo logró evitar la experiencia previa y amplió su unidad, aunque sin Juan Grabois. En tanto que Horacio Rodríguez Larreta, Graciela Ocaña y Elisa Carrió acordaron ir juntos en "Hagamos Futuro", sin la UCR. La izquierda sostiene el FIT.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sandra Pettovello sobre las elecciones de octubre: "No voy a ser candidata"

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, negó que vaya a ser candidata de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y cuestionó a quienes sembraron rumores sobre su postulación. Además, habló sobre el plan de Javier Milei de avanzar con la reforma laboral.

sandra pettovello
Pettovello dio la noticia en el stream Carajo.

Pettovello dio la noticia en el stream Carajo.

"Como llegaron las elecciones, el fiscal apeló ahora porque piensan que voy a ser candidata. No voy a ser candidata. Sépanlo todos. A ver si me dejan trabajar tranquila", explicó Pettovello.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos y ruptura del "cordobesismo"

Por Joaquín Rodríguez Freire

Córdoba fue uno de los escenarios más turbulentos en el cierre de alianzas rumbo a las elecciones de octubre, ya que las principales fuerzas protagonizaron duras internas. A la insólita ruptura del oficialismo local, con la fuga de la diputada Natalia de la Sota, se suma la pelea entre las tribus de la Unión Cívica Radical (UCR) y los fallos judiciales contra la intervención del PRO vernáculo, ordenada por Mauricio Macri. La Libertad Avanza (LLA) reunió a aliados y jugará por su cuenta.

Martín Llaryora Natalia de la Sota
Otros tiempos: Martín Llaryora y Natalia de la Sota, hoy enfrentados.

Otros tiempos: Martín Llaryora y Natalia de la Sota, hoy enfrentados.

La provincia mediterránea pondrá en juego nueve bancas en la Cámara de Diputados: tres de la UCR, tres de Encuentro Federal, dos del PRO y una de Unión por la Patria (UP).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Rogelio Frigerio confirmó acuerdo con La Libertad Avanza en Entre Ríos "para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro"

El gobernador Rogelio Frigerio confirmó este jueves, en el marco del cierre de alianzas, el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en Entre Ríos, de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. "Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado", indicó en un mensaje de la red social "X".

Rogelio Frigerio.jpg
Frigerio confirmó el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en Entre Ríos.

Frigerio confirmó el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en Entre Ríos.

El frente electoral incluye al PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar