En Vivo Mercado de divisas
13 de enero 2023 - 15:01

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este viernes 13 de enero de 2023

dolar-dolar blue-mercados-vivo-finanzas-inversiones.jpg
Por

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este viernes 13 de enero de 2023

El dólar blue cerró en un nuevo récord histórico luego de anotar en la jornada previa su quinta rueda alcista. Por su parte, el dólar financiero terminó en alza. Y el dólar Qatar superó los $370.

Live Blog Post

Dólar blue se disparó $15 en la semana: anotó varios récords y la brecha superó el 100%

El dólar blue se disparó este viernes 13 de enero y acumuló una suba de $15 en la semana, ya acercándose a los $370, mientras la brecha superó el 100%, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal saltó $8 este viernes y alcanzó por primera vez los $369, en lo que fue su sexta suba diaria consecutiva.

Live Blog Post

El súper dólar se fortaleció en la región: a cuánto subió en Brasil y en el resto de los países

La mayoría de las monedas de América Latina retrocedieron este viernes ante el repunte del dólar, un día después que se conoció que la inflación en EEUU la inflación en Estados Unidos bajó en diciembre por primera vez en más de dos años, aumentando la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca aún más su ritmo de alza de tasas.

Live Blog Post

Dólar financiero rebotó $17 en tres días y alcanzó su mayor nivel en el año

El dólar financiero consolidó su tendencia al alza este viernes 13 de enero, y quedó en las puertas de los $350, para terminar la semana con su mayor valor del año, en otra jornada caliente para el blue en el mercado paralelo, donde rozó los $370. El Contado con Liquidación (CCL) anotó su tercera suba en fila y la brecha cambiaria superó el 90%.

Live Blog Post

ADRs escalaron hasta casi 7% en Wall Street y riesgo país cae a mínimo en 7 meses

ADRs escalaron hasta casi 7% en Wall Street mientras que se mantuvo el impulso alcista en la bolsa porteña, este viernes 13 de enero, al encadenar ocho subas en fila. La plaza bursátil recibió la llegada de capitales frescos y los operadores sostienen que continúa el atractivo por los altos retornos en dólares. A su vez, el riesgo país cae a mínimo en 7 meses.

Live Blog Post

Dólar, plazo fijo tradicional o UVA: ¿cuál ganó en 2022 y a cuál apostar en 2023?

El plazo fijo es una de las inversiones más elegidas por los ahorristas en Argentina y, en 2022, tanto el tradicional como el UVA +1 estuvieron entre las opciones que mejor rendimiento ofrecieron, superando incluso al dólar (en sus distintas variantes) como alternativa de cobertura contra la inflación. Este jueves, tras conocerse el dato del índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre, el Banco Central (BCRA) decidió mantener sin cambios las tasas de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional). Tras esta noticia, los inversores se replantean la estrategia: ¿plazo fijo tradicional o plazo fijo UVA? ¿Qué convendrá en este 2023?

Live Blog Post

Dólar financiero quiere acercarse al blue: ya acumula suba de $18 en tres días

El dólar financiero estira su tendencia al alza este viernes 13 de enero, en otra jornada caliente para el blue en el mercado paralelo. Mientras que el dólar MEP muestra un alza moderada en torno a los $2 -tras dispararse con fuerza el jueves- el Contado con Liquidación (CCL) ya supera los $348. Ambas cotizaciones buscan acercarse al dólar paralelo, que se ubica en $368.

Live Blog Post

Dólar blue, con suba frenética: así arrancó la última jornada de la semana en las cuevas

Este viernes en la City, el dólar blue muestra mucha disparidad de precio entre las distintas “cuevas” en las que se opera. En la apertura, se veían diferencias fuertes: mientras algunos operadores lo están vendiendo a $366 ($362 para la compra), otros lo hacen a $370 ($364 para la compra). Si bien es innegable la tendencia alcista de la jornada, porque el viernes había cerrado en $361/$357, esta operatoria tan confusa llama la atención entre los ahorristas, que, además, se sienten algo desorientados al respecto.

Live Blog Post

Dólar blue imparable: salta otros $7, rompe un nuevo récord y se acerca a los $370

El dólar blue parece no encontrar un techo a la vista y este viernes 13 de enero acelera fuerte su dinámica alcista para quebrar un nuevo récord nominal, ya acercándose a los $370 nominal, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Live Blog Post

El súper dólar se fortalece en la región: a cuánto cotiza en Brasil y en el resto de los países

La mayoría de las monedas de América Latina retrocedían este viernes ante el repunte global del dólar, un día después que se conoció que la inflación en EEUU bajó en diciembre por primera vez en más de dos años, aumentando la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca aún más su ritmo de alza de tasas.

Live Blog Post

El dólar blue quiebra nuevos récords y en algunas provincias ya supera los $370

El dólar blue no detiene su escalada alcista y este viernes 13 de enero quiebra un nuevo máximo nominal histórico, al alcanzar en esta jornada los $366 en la city porteña, $6 más que el jueves. Sin embargo, en algunas provincias la cotización se ubica por encima de ese nivel, e incluso supera los $370.

Live Blog Post

El dólar Qatar opera a un paso de los $380 y le saca $15 al blue

El dólar hoy estadounidense -sin los impuestos- trepa 27 centavos y cotiza a $188,53 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar billete en el Banco Nación se mantiene sin modificaciones a $187,75 para la venta. En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue salta $5 y se ofrece a $366.

Live Blog Post

Dólar blue imparable: salta otros $5 y bate un nuevo récord

El dólar blue se dispara $5 este viernes 13 de enero y opera en un nuevo récord nominal, luego de superar los $360 esta semana, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal salta $5 y opera en $366, en lo que es la sexta suba diaria consecutiva. Así, anota un nuevo récord nominal intradiario.

Live Blog Post

Los bonos estadounidenses tuvieron su mayor ingreso de fondos en 18 meses

Los fondos de bonos estadounidensesatrajeron su mayor ingreso semanal en 18 meses en los siete días hasta el 4 de enero, ante señales de un enfriamiento de la inflación que impulsaron las esperanzas de que la Reserva Federal podría reducir el tamaño de sus alzas en las tasas de interés.

Live Blog Post

Dólar blue opera en un nuevo récord nominal y la brecha roza el 100%

El dólar blue opera sin cambios, luego de estirar durante la jornada su escalada alcista y tocar un nuevo récord nominal al superar los $360, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Live Blog Post

El dólar Qatar cerró a un paso de los $380 y le saca $15 al blue

El dólar hoy estadounidense -sin los impuestos- trepó 5 centavos y cerró $188,26 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. El dólar billete en el Banco Nación se mantuvo sin modificaciones a $187,75 para la venta. En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue trepó $2 y culminó en $361

Live Blog Post

Dólar oficial: el cambio de estrategia del BCRA y lo que se espera en 2023

En 12 meses, el peso se devaluó un 60% frente a una inflación superior al 90%, con lo que para diciembre del año pasado, el dólar se encontraba solo 6,6% por encima de noviembre de 2015, momento en que se experimentó el valor más apreciado del peso desde la salida de la Convertibilidad. Y al que le siguió, durante el gobierno de Macri, una devaluación cercana al 40% para igualar su cotización con la del dólar paralelo.

Live Blog Post

Deuda en dólares: por qué el panorama mundial es adverso para Argentina y la región

Los países con mayor proporción de endeudamiento público en moneda extranjera como Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Costa Rica, Perú y Dominicana “podrían llegar a sufrir stress financiero a medida que el spread de tasas de interés se incrementa y las monedas domésticas se devalúan contra el dólar”.

Live Blog Post

Fuerte impacto económico: por la sequía ya se perdió el 25% de la cosecha de soja (exportaciones caerían más de u$s7.500 M)

Los relevamientos a campo están arrojando real dimensión de los estragos que está dejando la sequía en la Argentina. Según el último trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario ya se perdieron 12 millones de toneladas de una cosecha de soja prevista de antemano en 49 millones de toneladas, es decir el 25% del total. En tanto, la campaña de la oleaginosa, el principal producto aportante de divisas del país, terminaría con una cosecha de solo 37 millones de toneladas y sus exportaciones podrían caer en más de u$s7.500 millones.

Live Blog Post

Dólar blue no frena escalada: marcó un nuevo récord y la brecha rozó el 100%

El dólar blue no detuvo su escala alcista y batió un nuevo récord nominal, al superar por primera vez los $360, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar informal aumentó otros $2 para cerrar a $361, en lo que fue su quinta suba diaria consecutiva. Durante la jornada, incluso llegó a operar a $362, hasta ahora su récord nominal intradiario.

En efecto, la brecha cambiaria volvió a aumentar y rozó el 100%, al terminar en el 99,5%.

El nuevo salto responde, según operadores, al aumento de la demanda de los ahorristas por turismo, pero también como cobertura, en un contexto de sobrante de liquidez en pesos que acentúa esa tendencia. A su vez, la oferta se ve limitada luego de que el Banco Central habilitara el tipo de cambio MEP para que liquiden los turistas extranjeros.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $15 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar