6 de enero 2022 - 10:54

Los motivos por los que en Uruguay piden hasta $650 por cada dólar

Los bancos y casas de cambio del vecino país buscan desincentivar las operaciones de cambio. Incluso uno de los bancos más importantes de Uruguay estableció un cambio de $656 por dólar. De todas maneras, el promedio se ubica muy por debajo de ese nivel.

El gobierno firmó un acuerdo para dinamizar el puerto de Punta del Este, Uruguay.

El gobierno firmó un acuerdo para dinamizar el puerto de Punta del Este, Uruguay.

Los turistas argentinos que elijan Uruguay como su destino de vacaciones en este Verano 2022 se encontrarán con dificultades para intercambiar sus pesos en comercios y para realizar operaciones cambiarias por dólares. De hecho, uno de los bancos más importantes de ese país valora al peso argentino a u$s1 por cada $656, menos de un tercio del valor que se le asigna en el mercado libre local, donde se cambia a $207 por dólar.

En este sentido, el Banco República Oriental del Uruguay (Brou) ofrece pagar 0,07 pesos uruguayos por cada peso argentino. En simultáneo, vende el dólar a 45,95 pesos uruguayos por unidad. Esa relación arroja que el tipo de cambio teórico que asignan a la relación peso argentino versus dólar es de $656,42 por unidad.

La devaluación de los últimos cuatro años del peso argentino contra el peso uruguayo fue de 618% y contra el dólar fue de 995%, según los cierres promedio del Banco Central”. Así lo informó Waldemar Alvarez, vicepresidente de Gales Servicios Financieros.

El empresario planteó que "los valores de cambios del peso argentino por la moneda uruguaya o dólar son un disparate y muestran solamente la falta de confianza y el desinterés por realizar esas operaciones".

Precios en Uruguay Verano 2022

Un típico chivito para dos personas, 1.240 pesos uruguayos, es decir, 6.200 pesos argentinos. Un café expreso en un bar, 185 pesos uruguayos, o sea, 925 pesos argentinos. Un menú ejecutivo en oferta, 530 pesos uruguayos, o bien, 2.650 pesos argentinos. Un agua mineral, 80 pesos uruguayos, que serían 400 pesos argentinos

No obstante, además de la posibilidad la tercera dosis de la vacuna, hay otros incentivos para que el tipo de cambio no pegue tanto en el bolsillo: devolución de IVA total en gastronomía, IVA 0 en hotelería y en alquiler de coches, descuento del impuesto a la renta en los alquileres de departamentos y rebaja del 24% en naftas al ingresar en autos por las fronteras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar