22 de mayo 2024 - 17:49

Dólares financieros se consolidaron arriba de $1.200 y la brecha superó el 40% por primera vez desde febrero

Tanto el dólar MEP como el CCL registraron su séptimo incremento consecutivo, impulsados fundamentalmente por la baja de tasas del BCRA.

dollar-5360053_640.jpg

Los dólares financieros registraron su séptima suba consecutiva y se consolidaron por encima de los $1.200 este miércoles 22 de mayo, impulsados fundamentalmente por la constante baja de tasas implementada por el Banco Central (BCRA). La brecha con el oficial superó el 40% por primera vez desde comienzos de febrero.

El dólar CCL aumentó $60,93 (+5,1%) hasta los $1.256,39, por lo que el spread con el oficial trepó al 41,3%. Por su parte, el dólar MEP subió $60,32 (+4%) hasta los $1.230,60. Así, la brecha se ubica en el 38,4%.

Se trató de la séptima suba consecutiva de los tipos de cambio bursátiles. En ambos casos las cotizaciones escalaron más de $150 desde el lunes y alcanzaron sus valores más elevados desde comienzos de febrero.

Los incrementos de los financieros se dieron a la par de la aceleración en el dólar blue que, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City, saltó $155 en los primeros tres días de la semana, el salto más elevado en lo que va de 2024.

Nicolás Capella, de Invertir en Bolsa (IEB), sostuvo que esta reacción de los financieros se da por un "mix de desarme de carry por la baja de tasas+dilación de la ley bases en el Poder Legislativo+poca oferta de dólares del campo". Aun así, aclaró que sobre el final de la jornada se percibió una mayor demanda de Lecaps compuestas por Fondos Comunes de Inversión (FCI), lo cual podría ser un indicio de un parate en el desarme del carry y un techo a la suba del tipo de cambio.

Por su parte, el economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), Federico Zirulnik, destacó a la liquidación de exportaciones como uno de los factores más influyentes en el comportamiento reciente del CCL. "Lo que venía sosteniendo la estabilidad de los financieros eran los dólares que entraban por el 'blend'. Ahora debería arrancar la liquidación de la cosecha gruesa pero por ahora los dólares no aparecen", explicó.

En esa línea, afirmó que una mejora en la entrada de dólares por ventas al exterior ayudará a frenar esta mini corrida aunque no asegura que alcance. No obstante advirtió sobre la presencia de contradicciones para los exportadores ya que "hay un círculo medio vicioso; si liquidan más, hay más oferta en el ccl y baja el precio, que es justamente lo contrario a lo que quieren".

Mientras tanto, el economista jefe de Analytica, Claudio Caprarulo, expresó que desde su consultora ya habían alertado sobre un posible recalentamiento del dólar blue y los financieros dado el atraso que venían arrojando las cotizaciones frente a la inflación. Aun así, estimó que el incremento puede encontrar un techo en la recesión. "La fuerte contracción que sufrieron las ventas y los salarios actúa de ancla dado que quita liquidez disponible para ir hacia el dólar", sostuvo.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, miércoles 22 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos hasta los $889,50.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar blue escaló hasta los $1.275 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

A cuanto se vende el dólar futuro hoy, miércoles 22 de mayo

En los contratos de dólar futuro, para junio subió 0,1% a $928. Para agosto trepó 0,8% a $1.004 y para noviembre escaló 1,4% a $1.136,50. Y hacia fin de año, el contrato marca los $1.179 tras subir 1,2%

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar MEP sube 4,9% a $1.228,14 y el spread con el oficial se posiciona en el 38,1%.

Valor del dólar CCL hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza a $1.253,48, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 40,9%.

Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.453,60.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.246, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar