El First Republic Bank vuelve a sorprender en el mercado. Las acciones del banco estadounidense rebotaron casi 30% en Wall Street después de perder un 47% en la jornada del lunes tras anunciarse que la entidad y otros bancos estadounidenses negocian un segundo rescate para la firma.
El First Republic Bank rebotó 30% en Wall Street tras posibilidad de un segundo rescate
Las salidas de depósitos se siguen produciendo en la entidad, lo que ha llevado a Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, a asesorar a First Republic sobre las distintas alternativas estratégicas que puede llevar a cabo.
-
La inteligencia artificial llegó a los bancos: cuáles son sus principales aplicaciones
-
Tras rescatarlo de su colapso, JP Morgan despide a 1.000 empleados de First Republic Bank

Las salidas de depósitos se siguen produciendo en la entidad, lo que ha llevado a Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, a asesorar a First Republic sobre las distintas alternativas estratégicas que puede llevar a cabo.
Entre ellas se encuentra una nueva negociación con los grandes bancos de EEUU en un intento por recaudar capital adicional, según ha adelantado 'Wall Street Journal'. Las negociaciones contemplan que las entidades más grandes inyecten capital directamente en el banco.
El pasado jueves, 12 bancos decidieron darle liquidez al First Republic con u$s30.000 millones a través de depósitos no asegurados para intentar evitar un mayor contagio al sistema financiero. El Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo realizaron cada uno un depósito no asegurado de u$s5.000 millones, mientras que Goldman Sachs y Morgan Stanley depositaron u$s2.500 millones cada uno. BNY Mellon, PNC Bank, State Street, Truist y U.S. Bank hicieron lo propio con depósitos de u$s1.000 millones cada uno.
Tras esta inyección, el valor pudo capear mejor la inestabilidad a finales de la pasada semana, aunque algunos expertos como Bill Ackman calificaron de negativa esta decisión. “Los bancos estructuralmente importantes nunca habrían hecho esta inversión de bajo rendimiento en depósitos a menos que se les presionara a hacerlo y sin garantías de que los depósitos del First Republic Bank estarían respaldados en caso de quiebra”, señaló el fundador y consejero delegado del fondo de cobertura Pershing Square Capital.
Esos temores se vieron reflejados este lunes con el hundimiento del valor y la continuación de las salidas de depósitos en la entidad. Según CNBC y ‘Wall Street Journal, esta circunstancia ha llevado a Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, a asesorar a First Republic sobre las distintas alternativas estratégicas que puede llevar a cabo el banco para evitar la bancarrota. Entre estas, se incluye una ampliación de capital o la venta del banco.
- Temas
- Bancos
- Estados Unidos
Dejá tu comentario