17 de marzo 2023 - 15:49

El oro se disparó ante la búsqueda de refugio y tocó máximos de casi un año

La caída del dólar y de los mercados bursátiles hace que el oro sea una inversión más atractiva.

oro.webp

Los precios del oro subieron este viernes 17 de marzo más de un 2% en el marco de una oleada de crisis bancarias que sacudió a los mercados mundiales e impulsó el metal dorado toque su valor máximo en casi un año, al mismo tiempo que se consolidaron las apuestas de una Reserva Federal menos agresiva en su lucha contra la inflación.

El oro al contado ganó un 2%, a u$s1.957,19 por onza, tras llegar a tocar su nivel más alto desde abril de 2022. El lingote subió cerca de un 4,9% esta semana. Los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron un 2%, a u$s1.962.

"El oro está subiendo por miedo a que aparezcan más malas noticias bancarias durante el fin de semana y la esperanza de que la Fed haga una pausa en sus subidas de tasas la próxima semana", dijo Tai Wong, un operador independiente de metales con sede en Nueva York.

La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos puso de manifiesto la vulnerabilidad de los bancos ante una fuerte subida de las tasas de interés, mientras que la caída de las acciones del Credit Suisse agravó la agitación de los mercados.

"Es probable que el oro brille en medio del caos, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa", dijo Lukman Otunuga, analista de investigación de FXTM.

La caída del dólar y de los mercados bursátiles hace que el oro sea una inversión más atractiva. Aunque se considera una cobertura frente a las incertidumbres económicas, el costo de oportunidad de tener lingotes aumenta cuando suben las tasas.

En otros metales preciosos, la plata al contado anotó la mayor subida porcentual semanal de los cuatro metales preciosos, con un avance el viernes del 1,9%, a 22,14 dólares la onza; el platino bajó un 0,2%, a 970,86 dólares; y el paladio cedió un 2,2%, a 1.399,77 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar