En Vivo Minuto a minuto
17 de marzo 2023 - 14:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 17 de marzo

dólares (7).jpg
Por Pexels.

Mirá a cuánto operan el dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

Live Blog Post

El BCRA no frena drenaje de reservas: vendió en la semana u$s554 millones, el peor saldo en 4 meses

El Banco Central (BCRA) vendió dólares por décima 10 jornada consecutiva este viernes 17 de marzo, al desprenderse de otros u$s139 millones, monto que incluyó compras por parte de la provincia de Santa Fe y de la provincia de Jujuy, según fuentes de la entidad monetaria. En el mercado, operadores estiman que esos distritos demandaron la divisa para cancelar vencimientos de deuda.

Live Blog Post

Mercados europeos cayeron arrastrados por Credit Suisse que se desplomó 8%

Los índices bursátiles europeos extendieron su caída semanal y anotaron pérdidas de hasta 2% este viernes 17 de marzo después de abrir al alza. La baja se explicó en gran parte por el desplome de las acciones del Credit Suisse que, a pesar de haber sido rescatado por el Banco Nacional Suizo, extendió las pérdidas, a lo que se sumó el colapso del First Republic Bank que arrastró a los bancos que lo salvaron el jueves.

Live Blog Post

El oro se dispara ante la búsqueda de refugio y toca máximos de casi un año

Los precios del oro suben este viernes 17 de marzo, pausando la caída del jueves y alcanzando precios máximos desde abril de 2022, impulsados por la crisis bancaria mundial que hace que los inversores acudan en masa a este activo de refugio.

Live Blog Post

El petróleo se encamina a su mayor caída semanal desde diciembre

Los precios del petróleo caen este viernes 17 de marzo y borran las ganancias del principio de la rueda que se registraban tras una reunión entre Arabia Saudita y Rusia. Lo hacen en sintonía con la caída de los mercados globales que retroceden a pesar de los rescates del First Republic Bank y el Credit Suisse.

Live Blog Post

Acciones argentinas se hunden hasta 10% en Wall Street en medio de turbulencias externas

Las acciones argentinas vuelven a caer con fuerza este viernes 17 de marzo en Wall Street, golpeadas por la creciente aversión al riesgo global derivada en las dudas sobre la fortaleza del sistema bancario mundial tras la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank, y la crisis del Credit Suisse, en cuyo auxilio debió salir el Banco Central de Suiza.

Live Blog Post

Wall Street registra caídas generalizadas por el temor a crisis bancaria

Los principales índices de Wall Street caen con fuerza este viernes 17 de marzo, porque los inversores seguían sobresaltados por la posibilidad de una crisis bancaria, a pesar de que los mayores bancos del país acudieron al rescate del atribulado prestamista regional First Republic Bank.

Live Blog Post

El dólar financiero bate un nuevo récord y el CCL alcanza los $404

El dólar financiero anota un tercer día consecutivo de alzas este viernes 17 de marzo y el Contado con Liquidación (CCL) opera en máximos luego de retroceder tras tocar los $404, su máximo histórico intradiario, en medio de la reactivación de la crisis financiera global y un día después de la actualización de la tasa de interés por parte del Banco Central.

Live Blog Post

Las claves del dólar futuro: por qué hoy es una buena opción para cubrirse

El mercado de dólar futuro funciona como una cobertura para muchos inversores ante posibles devaluaciones del peso. En el contexto actual, en el que el Banco Central (BCRA) está perdiendo muchas reservas, el mercado cambiario presenta fuerte volatilidad y se acerca un proceso electoral, empiezan a recobrar fuerza las expectativas de una posible devaluación, por lo que este instrumento empieza a cobrar atractivo para muchos como refugio.

Live Blog Post

Inversores huyen de los activos de riesgo: EEUU registró la mayor entrada en fondos en 3 años

Los fondos del mercado monetario estadounidense registraron las mayores entradas semanales en casi tres años en la semana que finalizó el 15 de marzo, ya que los inversores se retiraron de los activos de riesgo y huyeron en busca de seguridad ante el temor a las consecuencias de la reciente quiebra de tres bancos estadounidenses.

Live Blog Post

Mercados europeos caen arrastrados por Credit Suisse y First Republic se desploma más de 25%

Los índices bursátiles europeos se dan vuelta y caen este viernes 17 de marzo después de abrir al alza. La baja se explica en gran parte por el desplome de las acciones del Credit Suisse que, a pesar de haber sido rescatado por el Banco Nacional Suizo, extienden las pérdidas.

Live Blog Post

Crisis financiera: el mercado se pregunta quién será el próximo en caer

Que en todas las mesas de operaciones, sobre todo aquellas con mucha actividad de private banking, hubo que apagar incendios, ahora no sólo por méritos idiosincráticos, sino por el shock externo de la crisis bancaria en EE.UU. que ya contagió a otros sistemas financieros, como el suizo.

Live Blog Post

Mercados europeos se dan vuelta y caen arrastrados por Credit Suisse

Los índices bursátiles europeos se dan vuelta y caen este viernes 17 de marzo después de abrir al alza. La baja se explica en gran parte por el desplome de las acciones del Credit Suisse que, a pesar de haber sido rescatado por el Banco Nacional Suizo, extienden las pérdidas.

Live Blog Post

Crisis financiera, sin fin: quebró el SVB y vuelve a caer la cotización del Credit Suisse

SVB Financial Group pidió la intervención de un tribunal luego de declarar la bancarrota, mientras que las acciones de Credit Suisse extienden su caída y borran el jueves de relativa calma financiera.

Live Blog Post

El petróleo frenó derrape y subió tras tocar su valor más bajo en un año y medio

Los precios del petróleo subieron un 2% este jueves después de caer a mínimos de casi 15 meses a principios de la sesión, respaldados por informes de que los principales productores Arabia Saudita y Rusia se reunieron para discutir formas de mejorar la estabilidad del mercado.

Live Blog Post

El súper dólar pierde terreno ante la recuperación del euro

El dólar cae el viernes 17 de marzo, después de que el gobierno y los bancos estadounidenses lanzaran un salvavidas a una entidad financiera regional en dificultades para aliviar la tensión en el mercado, devolviendo algo de confianza a los inversores.

Live Blog Post

Cierre de una semana agitada: que pasó y qué esperan los mercados

En una semana marcada por la crisis financiera global desatada por la caída de bancos estadounidenses y europeos que golpearon sobre las bolsas mundiales, el dólar pierde posiciones contra otras divisas, el mercado aguarda novedades de la Reserva Federal luego de que el Banco Central Europeo definiera una nueva suba de tasas.

Live Blog Post

Mercados europeos se recuperan después del colapso de los bancos

Los índices bursátiles europeos suben en las primeras operaciones de este viernes 17 de marzo y amplían la recuperación del día anterior gracias a que los temores a una crisis bancaria se atenuaron ligeramente después de que las principales autoridades y bancos estadounidenses tomaron medidas para rescatar al First Republic Bank.

Live Blog Post

Incertidumbre en el sector tech: Economía analiza el impacto de la crisis de SVB

El Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, sigue de cerca cada dólar de las exportaciones, ante la caída que implicará la fuerte sequía. Además de seguir el día a día de las lluvias en el campo, ahora también comenzaron a mirar “con atención” el sector de la economía del conocimiento, que es el tercer complejo exportar, por el impacto que podría tener la caída de Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos, y el efecto dominó en el sector financiero.

Live Blog Post

Plazo fijo: el BCRA subió la tasa por primera vez en 6 meses tras el dato de inflación de febrero

Tal como se esperaba, este jueves, el Banco Central (BCRA) subió finalmente las tasas del plazo fijo y las Leliqs a 28 días. El alza fue de 3 puntos porcentuales, por que la llevó al 78%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. En tanto, la de pases, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambio (ver cuadro más abajo).

Live Blog Post

La aceleración del IPC dejó lejos el crawling peg y el mercado evalúa cómo seguirá la marcha del dólar oficial

El dato de inflación del 6,6% en febrero difundido esta semana por el INDEC marcó una nueva aceleración inflacionaria. Así, el tipo de cambio oficial volvió a correr por detrás de los precios en enero y febrero, tal como hizo en gran parte de 2022, excepto en los últimos cuatro meses del año. Ante eso, crece la incertidumbre sobre qué rumbo tomará el ritmo de depreciación del Banco Central hacia adelante en pos de evitar profundizar el atraso cambiario acumulado.

Live Blog Post

Paradojas que trae el plan del FMI

En el principio están las reservas del BCRA. Desde enero, la entidad que conduce Pesce se ha visto obligada a desprenderse de buena cantidad de dólares. Se calcula, más de u$s1.600 millones desde comienzos del 2023. Las razones se saben: la liquidación temprana del dólar soja dejó poco remanente y una caída en las ventas del trigo producto de la sequía hicieron lo suyo. Estos elementos restrictivos que aquí mencionamos profundizaron una creencia propia del equipo económico: que hay que respetar el acuerdo con el FMI a rajatabla. Por lo menos, hacer el esfuerzo.

Live Blog Post

El dólar blue aceleró suba, tocó máximos de 6 semanas

El dólar blue aceleró su marcha alcista y alcanzó su valor más alto en más de seis semanas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar paralelo saltó $4 y hasta los $383 para la venta, el mayor nivel desde el 30 de enero. En consecuencia, el spread con el mayorista se acomodó en el 88,7%.

El lunes, el dólar paralelo había saltado $4, y $2 el miércoles, en medio de la tensión global en el mundo financiero, que puso en jaque a bancos en EEUU y generó temor de un eventual contagio a pesar de anuncios de medidas de contingencia oficiales para garantizar depósitos.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $37 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Dejá tu comentario

Te puede interesar