Tras un 2024 explosivo, en el que algunas memecoins llegaron a escalar más de un 1300% en apenas meses, el 2025 arrancó con un duro golpe para este segmento de criptomonedas especulativas. Según datos de CryptoPresales., 9 de cada 10 de estas monedas meme perdieron más del 50% de su valor en lo que va del año, reflejando la menor fiebre minorista y la presión de regulaciones más estrictas.
Las memecoins se desplomaron más de 50% en el primer semestre de 2025
Las memecoins pierden atractivo: tras un auge en 2024, la mayoría de estas criptomonedas cayó más de 50% en la primera mitad de 2025 por menor entusiasmo minorista y regulaciones más duras.
-
Millones en criptomonedas: trabajaba en un banco y hoy enfrenta varios años de cárcel por caer en una estafa por Whatsapp
-
Bitcoin tocó un nuevo récord histórico y opera en torno a los u$s116.000
El furor por monedas como Doge, Shiba Inu o la reciente Trump Coin impulsó el mercado cripto hacia un auge sin precedentes durante 2024
El boom de 2024, un recuerdo lejano para las memecoins
El furor por monedas como Doge, Shiba Inu o la reciente Trump Coin impulsó el mercado cripto hacia un auge sin precedentes durante 2024, cuando los retornos del sector llegaron a promediar entre un 212% y un 280%, con casos aislados de subas de hasta 1300%.
Sin embargo, el viento de cola se frenó de golpe: la volatilidad volvió a poner en jaque a los inversores minoristas, mientras tokens con utilidades reales y criptos institucionales ganaron peso, dejando a los memes sin sustento cuando la aversión al riesgo se disparó.
Las caídas más fuertes: de Cheems a la Trump Coin
Según CoinMarketCap, 18 de las 20 principales memecoins por capitalización sufrieron pérdidas de dos dígitos solo en los primeros seis meses del año.
-
Cheems, uno de los casos más emblemáticos, se desplomó un 84% desde enero.
La Trump Coin, que explotó tras la asunción de Donald Trump como presidente de EE.UU., perdió más del 70% de su valor y borró u$s 4.000 millones de capitalización de mercado.
Bret y Baby Doge Coin también recortaron más del 60% desde enero.
Seis monedas más retrocedieron entre 50% y 60%, mientras que algunas como SPX 6900 y Mogcoin limitaron la sangría a cerca del 30%.
El único dato alentador lo aportó Cats in a Dog World, que logró resistir con una baja relativamente menor del 12%.
¿Hubo excepciones? Toshi, la única memecoin que esquivó la caída
En este contexto bajista, Toshi se destacó como la única moneda meme que cerró el semestre en verde. Su inclusión en Coinbase a comienzos de año impulsó su precio y atrajo a nuevos inversores minoristas, demostrando que la visibilidad en exchanges grandes sigue siendo un motor clave para este tipo de activos.
¿Qué viene para las memecoins?
Para analistas cripto, la suerte de estas monedas sigue atada al humor de la comunidad y a la falta de casos de uso real. Con el avance de regulaciones globales más estrictas y la mirada puesta en tokens con más utilidades —como los vinculados a IA y DeFi—, las memecoins podrían enfrentar más correcciones si no logran reinventarse.
- Temas
- Criptomonedas
Dejá tu comentario