BlackRock sufrió salidas por u$s523 millones del fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) este martes y acumula cinco días consecutivos de rescates netos. Se trata de un golpe duro para el mercado cripto, que enfrenta múltiples desafíos en el corto plazo.
La caída del bitcoin desata rescates récord en un fondo de BlackRock
Se trata del fondo IBIT, gestionado por la firma de Larry Fink. Fue el mayor retiro diario desde su lanzamiento y perjudica al mercado de criptomonedas.
-
Bitcoin no para de caer: perfora los u$s90.000 y ya acumula una baja del 30% desde su récord histórico
-
Bitcoin se asienta entre los u$s92.000 y u$s93.000, pero analistas temen que toque fondo en 2026
La caída de BlackRock en el mercado instala las alarmas en el sector cripto.
Las salidas sostenidas en las últimas semanas sugieren una tendencia bajista, luego de haber acumulado más de u$s72.000 millones en activos y casi u$s26.000 millones en entradas este año.
BlackRock, la mayor gestora de fondos de inversión del mundo comandada por Larry Fink, enfrentó rescates por u$s523 millones del fondo IBIT el martes, según datos compilados por Bloomberg.
El martes, Bitcoin descendió por debajo de un nivel clave de precio, lo que dejó a los inversores en los 12 ETF de esta criptomonedas que hay en EEUU con pérdidas colectivas. Estos fondos sufrieron salidas por más de u$s3.000 millones en lo que va de noviembre, de los cuales casi u$s2.000 millones retirados solo del IBIT.
Bitcoin continúa en una caída histórica
Desde su máximo histórico en octubre —alcanzó los u$s126.300—, BTC mostró un corrección de casi el 30% y aun no se recupera del desplome. Al descender por debajo de un nivel clave de precio, dejó a los inversionistas en los 12 ETF de BTC de Estados Unidos con pérdidas colectivas.
“Las salidas de ETF combinadas con ventas de tenedores a largo plazo han reducido la liquidez del mercado, empujando a la baja los precios del Bitcoin a corto plazo y evidenciando una confianza debilitada”, expresó Dilin Wu, estratega de investigación en Pepperstone.
Asimismo, Sean Dawson, jefe de investigación en Derive.xyz, una plataforma de opciones cripto, añadió la importancia de las políticas monetarias de EEUU y el accionar de la Reserva Federal (Fed): “Con las persistentes dudas sobre la solidez del mercado laboral de Estados Unidos y la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre cayendo a poco más que un cara o cruz, hay muy pocos factores macroeconómicos que impulsen el optimismo hacia el cierre del año”.
- Temas
- Bitcoin
- BlackRock
- Criptomonedas





Dejá tu comentario