4 de julio 2025 - 06:30

ANSES anunció que un importante beneficio comenzará a cobrarse de manera automática

Las mujeres embarazadas incluidas en un plan del organismo comenzarán a recibir una ayuda mensual sin hacer ningún trámite extra.

Un nuevo beneficio va a alcanzar a las embarazadas que estén inscriptas en ANSES.

Un nuevo beneficio va a alcanzar a las embarazadas que estén inscriptas en ANSES.

En un nuevo paso hacia la digitalización y simplificación de procesos, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social se confirmó que algunas personas accederán a un ingreso sin tener que gestionar nada de forma presencial ni virtual.

Esta medida está pensada para alcanzar a quienes ya forman parte de un plan sanitario nacional y se encuentren dentro de un grupo específico de beneficiarias. El objetivo es reducir la burocracia y facilitar el acceso a asistencias económicas en etapas clave de la vida.

Embarazo.jpg

ANSES: de qué se trata el Programa Sumar

El Programa Sumar, dependiente del Ministerio de Salud, ofrece cobertura médica gratuita a personas sin obra social. Además de garantizar el acceso a controles médicos y atención durante el embarazo, ahora también habilita a sus beneficiarias a recibir la Asignación por Embarazo (AUE) de manera directa, sin trámites previos, solo si están correctamente inscriptas.

Esta automatización alcanza a quienes están debidamente registradas en el programa y cumplen con todos los criterios establecidos por ANSES. A través de esta iniciativa conjunta entre áreas del Estado, se busca brindar una mayor agilidad en la llegada de ayudas económicas a sectores que más lo necesitan.

Requisitos para acceder al cobro automático de la AUE

Para que el pago se acredite sin necesidad de presentar documentación adicional, la persona gestante debe estar embarazada de al menos 12 semanas y contar con la ciudadanía argentina o haber residido en el país por un mínimo de tres años si es extranjera. También se requiere tener DNI vigente.

Este beneficio está dirigido a quienes no tienen un empleo formal, están desocupadas o trabajan en condiciones informales y perciben ingresos por debajo del salario mínimo. Otro requisito clave es estar registrada en el Programa Sumar. Las mujeres que se desempeñan como trabajadoras de casas particulares, monotributistas sociales o aquellas que hayan perdido su empleo pero mantengan la obra social durante tres meses, deberán continuar solicitando la AUE con turno en las oficinas de ANSES.

Para quienes ya perciben otras asignaciones, el dinero se depositará por el mismo canal habitual. Si no tienen una cuenta registrada, deberán seleccionar una en la web o la app "Mi ANSES". Además, es fundamental mantener actualizados los datos de contacto para recibir notificaciones sobre el estado del beneficio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar