3 de julio 2025 - 11:45

ANSES: cómo acceder al cobro automático de la Asignación por Embarazo a partir de julio 2025

El organismo previsional informó sobre el nuevo sistema de pago para las beneficiarias que se encuentren en período de gestación.

El organismo previsional anunció un nuevo sistema y programa para sus beneficiarias.

El organismo previsional anunció un nuevo sistema y programa para sus beneficiarias.

El organismo previsional simplificó los trámites para facilitar el acceso a las prestaciones sociales. Las beneficiarias recibirán el pago sin necesidad de realizar gestiones adicionales. ANSES optimizó los procedimientos para hacer más accesibles las prestaciones. Las mujeres que ya perciben asignaciones mantienen su medio de cobro habitual. El sistema permite modificar el método de pago a través de la plataforma digital Mi ANSES. Las beneficiarias sin medio de cobro registrado deben seleccionar una opción desde la web o la aplicación móvil.

ANSES billetes.webp

ANSES: de qué se trata el Programa Sumar

El Programa Sumar del Ministerio de Salud brinda cobertura a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Este programa estatal garantiza atención médica integral durante el período de gestación. Las beneficiarias acceden a controles prenatales y seguimiento médico especializado. La iniciativa busca asegurar la salud de las madres y sus bebés durante el embarazo.

Las mujeres inscriptas en este programa reciben la Asignación por Embarazo de forma automática. ANSES coordinó con el Ministerio de Salud para simplificar el acceso a este beneficio. Las gestantes en situación de vulnerabilidad obtienen apoyo económico sin trámites adicionales.

Requisitos para acceder al cobro automático de la AUE

Las mujeres embarazadas deben cumplir con ciertos requisitos para acceder al cobro automático. El embarazo debe tener al menos 12 semanas de gestación. Las beneficiarias deben ser argentinas, naturalizadas o extranjeras con tres años de residencia en el país. El beneficio alcanza a trabajadoras no registradas, desempleadas o informales con ingresos inferiores al salario mínimo.

Las monotributistas sociales, personal de casas particulares y trabajadoras con cobertura de obra social por tres meses después del cese laboral deben realizar el trámite habitual. Estas beneficiarias necesitan solicitar turno en las oficinas de ANSES para gestionar su prestación. El organismo recomienda mantener actualizados los datos de contacto en la plataforma mi ANSES. La información de teléfono y correo electrónico permite una comunicación directa con las titulares del beneficio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar