La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a la vez que continúa con el calendario de pagos de enero, otorga una Prestación por Desempleo para aquellas personas que sean despedidas sin causa justa. La prestación facilita la inserción al cobro de asignaciones familiares y permite que los beneficiarios puedan continuar recibiendo cobertura médica como asegurados.
Cobro el subsidio por Desempleo de ANSES: ¿Tengo obra social?
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega un beneficio para aquellos que hayan sido despedidos sin razón. Enterate si pueden continuar con la cobertura de obra social.
-
Prestación por desempleo ANSES: ¿Cuándo cobro en enero?
-
Jubilados ANSES: comienzan los pagos de enero
ANSES.
Me encuentro cobrando el subsidio por Desempleo: ¿Tengo obra social?
Al trabajador se le asigna la obra social que tuvo a la fecha de finalización de la relación laboral, encontrándose imposibilitado para realizar una opción de cambio por otra.
Asignaciones familiares
Si estás cobrando la prestación por Desempleo, te corresponde también percibir asignaciones familiares. Podés solicitarlas en el transcurso de la prestación, en cualquier momento. Esto incluye a:
- Cónyuge o concubino/a.
- Hijos solteros hasta 21 años no emancipados.
- Hijos solteros mayores de 21 y hasta los 25 años que estén a exclusivo cargo del titular y que cursen estudios regulares con reconocimiento oficial.
- Hijos incapacitados de cualquier edad.
- Hijos del cónyuge/concubino.
- Menores con guarda y tutela acordada por autoridad judicial.
Cómo tramitarla:
- Tramitar el Comprobante de Empadronamiento (CODEM), que es la constancia del ingreso de novedades declaradas y te lo pueden pedir en la Obra Social.
- Solicitar en la oficina de ANSES donde realizaste el trámite de solicitud de la prestación por desempleo, una constancia donde figuran tus datos como titular, los de tu grupo familiar y la obra social asignada.
- Presentar la constancia en la Obra Social para recibir la cobertura médico asistencial, siempre y cuando hayas superado los controles efectuados por ANSES.
¿Qué es la Prestación por Desempleo?
Es una prestación que se abona a toda persona que se encuentra sin trabajo, a través de cuotas mensuales. Según la antigüedad que haya tenido en el empleo, la cantidad de cuotas varía de 2 a 12. Si posee 45 años o más, automáticamente se le liquidarán seis cuotas más.
Prestación por Desempleo: cuáles son los requisitos
Para poder adquirirla será necesario:
- Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador.
- Para trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Para trabajadores eventuales: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
- DNI (original y copia).
- Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso.
Dejá tu comentario