La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) precisó los detalles sobre los pagos correspondientes a octubre 2025. Entre las novedades, se estableció que un grupo de jubilados y pensionados no accederá al bono de refuerzo de $70.000. Este beneficio quedará reservado para quienes perciban haberes inferiores a $396.298.
Jubilaciones de ANSES: todas estas personas no tendrán ningún extra en octubre 2025
El organismo previsional informó sobre quienes acceden al cobro del bono extraordinario en el décimo mes del año
-
ANSES confirmó que este grupo de personas cobrará más de $390.000 en octubre 2025
-
Cuándo cobro ANSES: así continúa el calendario de pagos de octubre 2025

ANSES detalló quienes acceden al bono de $70.000 en octubre 2025.
Los ajustes responden al índice de inflación del 1,9% registrado en agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento se enmarca en la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/2024, que vincula los haberes a la evolución de los precios.
Monto de las jubilaciones de ANSES en octubre 2025
El haber máximo para jubilados en octubre de 2025 asciende a $2.195.498,72. Este monto representa un aumento respecto al valor anterior de $2.154.562,04, ajustado según la nueva fórmula de movilidad.
Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) percibirán un monto base de $261.016,96. Las Pensiones No Contributivas (PNC) tendrán un haber de $228.381,85.
Jubilaciones: quiénes cobran el bono de ANSES de $70.000
El bono extraordinario de $70.000 es para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Los valores actualizados son los siguientes:
- Jubilación mínima: $326.304,88, más el bono, totaliza $396.304,88.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.016,96, más el bono, totaliza $331.016,96.
- Pensiones No Contributivas (PNC): $228.381,85, más el bono, totaliza $298.381,85.
Cuándo cobro la jubilación de ANSES en octubre 2025
El cronograma de pagos para octubre de 2025 se organiza según la terminación del DNI de cada beneficiario. Las fechas de cobro para jubilaciones y pensiones comenzaron el 8 de octubre:
Jubilaciones y pensiones (haber mínimo)
- DNI terminado en 0: 8 de octubre
- DNI terminado en 1: 9 de octubre
- DNI terminado en 2: 9 de octubre
- DNI terminado en 3: 13 de octubre
- DNI terminado en 4: 14 de octubre
- DNI terminado en 5: 15 de octubre
- DNI terminado en 6: 16 de octubre
- DNI terminado en 7: 17 de octubre
- DNI terminado en 8: 20 de octubre
- DNI terminado en 9: 21 de octubre
Jubilaciones y pensiones (superiores al mínimo)
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 8 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 9 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 9 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 9 de octubre
Dejá tu comentario