17 de mayo 2025 - 17:00

Campaña antigripal 2025 de PAMI: cómo acceder a la vacuna en 3 pasos

El instituto para jubilados y pensionados comenzó con la aplicación de vacunas gratuitas a sus afiliados

El instituto ya comenzó la campaña antigripal de este año. 

El instituto ya comenzó la campaña antigripal de este año. 

El proceso para vacunarse es sencillo y no requiere turno previo. Los afiliados solo deben presentar su DNI y credencial PAMI en cualquiera de sus formatos. Para quienes tienen menos de 65 años y presentan factores de riesgo, es necesario presentar documentación médica que acredite su condición.

pami.jpg

Cómo acceder a la vacuna antigripal a través de PAMI

El procedimiento para recibir la vacuna antigripal consta de tres pasos simples. Primero, los afiliados deben consultar el buscador de farmacias en el sitio web de PAMI o llamar al 138, opción 0. Luego, deben acercarse a la farmacia habilitada más cercana. Finalmente, deben presentar su DNI y credencial PAMI.

Es importante destacar que la vacuna es completamente gratuita para todos los afiliados. Nadie puede cobrar por la aplicación de la vacuna. Además, no es necesario sacar turno previo para recibirla.

Quiénes pueden recibir la vacuna

Todos los afiliados a PAMI mayores de 65 años tienen derecho a recibir la vacuna antigripal. También pueden vacunarse las embarazadas, los niños entre 6 y 24 meses, y los afiliados menores de 65 años que presenten factores de riesgo.

Los factores de riesgo incluyen enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, obesidad mórbida, diabetes, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo grave, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico y convivientes de personas con enfermedades oncohematológicas o recién nacidos prematuros.

Qué documentación debe presentarse

Los afiliados mayores de 65 años, embarazadas y niños entre 6 y 24 meses solo deben presentar su credencial PAMI y DNI. Los afiliados menores de 65 años con factores de riesgo, además de la credencial y el DNI, deben presentar la indicación médica que acredite su condición.

PAMI: ¿tengo que sacar turno para la vacuna antigripal?

No es necesario sacar turno previo para recibir la vacuna antigripal. Los afiliados pueden acercarse directamente a cualquier farmacia de la Red PAMI habilitada. Sin embargo, se recomienda comunicarse con la farmacia antes de concurrir para verificar la disponibilidad de la vacuna.

Para los afiliados que viven en residencias de larga estadía, las UGL de todo el país realizarán operativos territoriales de vacunación. Estos operativos incluyen residencias para personas mayores, hogares para personas con discapacidad, clínicas de salud mental, internación domiciliaria integral, centros de diálisis y zonas sin farmacias.

La vacuna antigripal puede administrarse junto con la vacuna contra la neumonía y la vacuna contra el COVID-19. La única contraindicación es tener alergia a alguno de los componentes de la vacuna o haber presentado una reacción alérgica al recibir una dosis previa.

Las presentaciones de vacunas disponibles son: Vacuna trivalente TIV, Vacuna trivalente TIV, Vacuna trivalente pediátrica TIVp y Vacuna trivalente adyuvantada aTIV. Para obtener más información sobre la campaña de vacunación, los afiliados pueden comunicarse con el 138 - PAMI Escucha y marcar la opción 0.

Dejá tu comentario

Te puede interesar