La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes rechazó el recurso de casación presentado por los abogados de Carlos Pérez y Victoria Caillava. La defensa cuestionaba la calificación y acusación determinada por la Justicia respecto a la participación del matrimonio en la sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña, ocurrido el 13 de junio de 2024.
Caso Loan: rechazan recurso de la defensa y se consolida la acusación contra el matrimonio Pérez-Caillava
La Justicia ratificó su procesamiento con prisión preventiva y detalló el rol clave de ambos en el plan delictivo que terminó con la desaparición del niño el 13 de junio de 2024.
-
Caso Loan: hoy cumpliría 6 años el niño desaparecido, ¿qué se sabe hasta ahora?
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 14 de mayo

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes rechazó el recurso de casación presentado por los abogados de Carlos Pérez y Victoria Caillava.
Loan fue visto por última vez en un almuerzo familiar en el paraje El Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio, al que asistieron tanto el ex marino Pérez como su pareja, Caillava, exfuncionaria local. La jueza Cristina Pozzer Penzo, respaldada luego por la Cámara Federal, comprometió al matrimonio tras encontrar rastros del niño en una camioneta Ford Ranger y un auto Ford Ka. Ambos vehículos arrojaron resultados positivos en los análisis de odorología forense.
Duro revés judicial para Pérez y Caillava
En su fallo, los jueces de la Cámara -Ramón González, Selva Spessot y Mirta Sotelo- respaldaron el procesamiento con prisión preventiva tanto para Pérez y Caillava como para los demás imputados. Sostuvieron que esto no representa un fallo anticipado y que se respetó la garantía del doble conforme, es decir, el derecho a la revisión por una segunda instancia, tal como lo establece la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los magistrados también remarcaron que el escrito presentado por la defensa no pone en duda la legalidad del procesamiento, sino que expresa una simple discrepancia con el criterio judicial. En consecuencia, ratificaron que las medidas tomadas no afectan el derecho a la defensa en juicio y subrayaron que en el procesamiento se describe con claridad la conducta por la que están acusados.
En el fallo firmado el 10 de abril, los jueces concluyeron que Pérez y Caillava fueron quienes sacaron a Loan de la zona aprovechando la excusa de ir a ver un partido de fútbol, justo cuando fueron alertados de la sustracción del niño por otros integrantes del grupo. Según la Justicia, los siete imputados -Pérez, Caillava, Antonio Benítez, Laudelina Peña, Oscar “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi y el ex comisario Walter Maciel- planificaron con antelación el rapto del menor en el domicilio de Catalina Peña, donde habían sido invitados.
El rol de Maciel, según el expediente, fue el de colaborador externo, ya que no participó del almuerzo, pero sí habría ayudado a que el plan se concretara. Frente a esta acusación, el abogado Ernesto González, defensor de Pérez y Caillava, apeló argumentando un mal encuadre jurídico por parte de los jueces, lo que, en su opinión, equivaldría a una sentencia definitiva con consecuencias irreparables.
El recurso fue girado al fiscal general Carlos Schafer, quien discrepó con la postura del abogado defensor. El fiscal sostuvo que el procesamiento no representa una sentencia definitiva, ni contiene agravios federales ni arbitrariedad manifiesta, por lo cual solicitó su rechazo.
La reconstrucción del caso señala que Laudelina Peña habría avisado al matrimonio que el niño ya había sido captado. Pérez y Caillava entonces se retiraron del lugar y se habrían encontrado con Benítez en las cercanías de un sitio identificado en la causa como “la escuelita abandonada”, donde supuestamente les entregaron al niño, quien desde ese momento permanece desaparecido.
Tras el rechazo de la Cámara, a la defensa del matrimonio solo le queda recurrir mediante un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, avanza la investigación, y se espera que en los próximos días la jueza Pozzer Penzo eleve la causa a juicio oral. En paralelo, la familia de Loan mantiene la esperanza de que se quiebre el pacto de silencio entre los acusados, lo que podría abrir una vía para conocer el paradero del niño.
- Temas
- Loan Peña
- Corrientes
Dejá tu comentario