Censo 2022: cerca de 10 millones de personas ya completaron la versión digital

La cifra representa casi 4 millones de hogares, en términos de personas. Y, a nivel nacional, el 22% de viviendas que respondieron están distribuidas de forma bastante homogénea en todas las provincias.

Censo 2022.

Censo 2022.

El1 Digital

El director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Mariano Poledo, informó este martes que "cerca de 10 millones de personas ya completaron el censo digital", el cual estará disponible hasta el 18 de mayo a las 8, cuando comenzará el relevamiento de forma presencial en todas las viviendas del país.

Poledo indicó, en declaraciones a radio LU6 de Mar del Plata, que "hasta el momento, a nivel nacional, en porcentuales de viviendas ronda el 22% distribuido de forma bastante homogénea en todas las provincias". En ese marco, el funcionario aclaró que, "en términos de personas, son 10 millones las que ya hicieron el censo digital, que representa casi 4 millones de hogares".

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCdUJ-NxOWH1%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHhFkUA2ooZCcE6WudMv2Tyouv98nDMZBDxpGc3lJCXigzM5QhnHoqXgDsxeiD0wAKK3Ddps2lb7xcE0EH2yYIZAvJ4RV1fiIKCFImZB6pKtU2ob8ddfzV8ZABxxnkt6g8zmwSGq4pkPZCkNsBXaHCuGtPBunqTQZDZD

"Estamos conformes, es bueno, aunque invitamos a que la población ingrese al sitio web oficial y realice el censo digital y no espere a último momento para hacerlo", sostuvo Poledo.

La proyección del INDEC habla de 46,5 millones de habitantes aproximadamente. "En estos últimos días estamos teniendo picos de personas que ingresan, por ejemplo, ayer ingresaron más de 60 mil personas al sitio", destacó.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCdRat0rgMV5%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHhFkUA2ooZCcE6WudMv2Tyouv98nDMZBDxpGc3lJCXigzM5QhnHoqXgDsxeiD0wAKK3Ddps2lb7xcE0EH2yYIZAvJ4RV1fiIKCFImZB6pKtU2ob8ddfzV8ZABxxnkt6g8zmwSGq4pkPZCkNsBXaHCuGtPBunqTQZDZD

Por otra parte, ante la circulación de un mensaje de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp que dice que el censista preguntará sobre cuánto gana una persona o temas relacionados a lo económico y monetario, Poledo afirmó que "ningún censista preguntará nada de eso y no son preguntas del cuestionario".

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCbvZ4jfO5wJ%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHhFkUA2ooZCcE6WudMv2Tyouv98nDMZBDxpGc3lJCXigzM5QhnHoqXgDsxeiD0wAKK3Ddps2lb7xcE0EH2yYIZAvJ4RV1fiIKCFImZB6pKtU2ob8ddfzV8ZABxxnkt6g8zmwSGq4pkPZCkNsBXaHCuGtPBunqTQZDZD

El funcionario recordó que "la nueva modalidad de relevamiento permite realizar el censo digital y que, el 18 de mayo, cuando concurra el censista al domicilio, se le entregue el código de seis dígitos brindado una vez terminado el cuestionario virtual".

En ese marco, Poledo dijo que "el censo digital, de alguna manera, aliviana el tiempo en campo tanto para el censista como para la población".

Dejá tu comentario

Te puede interesar