Ciudad: nueva edición de "Estatuas bajo las estrellas", la muestra sobre restauración de esculturas porteñas

El taller del Monumento y Obras de Arte (MOA), también conocido como "el Hospital de las Estatuas", es el más importante de la Ciudad. Anoche se visitó de gala en la 3° edición del evento de arte y cultura porteña.

El evento se realizó este sábado.

El evento se realizó este sábado.

Con espectáculos en vivo y puestos de comida, entre otras actividades, la Ciudad de Buenos Aires celebró la tercera edición del cilco "Estatuas bajo las estrellas", un evento realizado en conmemoración del Día Internacional de los Momentos y Sitios Históricos, pero que además pretende resaltar la labor de los 21 restauradores porteños.

El taller del Monumento y Obras de Arte (MOA), también conocido como “el Hospital de las Estatuas”, es el más importante de la Ciudad que se encarga de preservar y restaurar esculturas centenarias que se encuentran deterioradas por el paso del tiempo o por vandalismo.

En el taller, ubicado a metros de la avenida Adolfo Berro al 3900, hay 21 restauradores que se ocupan de realizar todos los trabajos.

ciudad de esculturas 1.jpeg

La Ciudad de Buenos Aires tiene más de 2 mil monumentos entre estatuas, bustos, placas, mástiles, fuentes y monolitos. Para realizar las tareas se trasladan las piezas deterioradas hasta los talleres del MOA; las más pequeñas, como los bustos, frisos o jarrones, son tratadas dentro de los talleres, pero otras, de mayores dimensiones, son restauradas al aire libre.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió anoche el patio de las esculturas y los talleres del MOA junto al Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

Jorge Macri destacó el gran trabajo que realizan los restauradores para mantener en condiciones esculturas centenarias. “Nuestra ciudad tiene una riqueza en su identidad cultural, sus parques y plazas son un museo a cielo abierto con sus esculturas y monumentos, una historia que se cuenta para todos y que es fundamental cuidar y preservar”, dijo el Jefe de Gobierno.

A metros del MOA la Ciudad recuperó la vieja casona conocida como El Tambito, una joya arquitectónica levantada en 1877 que fue el primer lugar de venta de leche fresca y también la administración del Parque 3 de Febrero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar