16 de abril 2024 - 09:58

La Ciudad dio detalles sobre la ayuda para pagar la cuota escolar: cómo se aplicará y la diferencia con los vouchers educativos de Javier Milei

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó la medida que beneficiará a cerca de 212 mil alumnos. Anunció que le costará a la administración $11 millones.

Jorge Macri en conferencia de prensa este martes.

Jorge Macri en conferencia de prensa este martes.

La ayuda para la cuota escolar de la Ciudad beneficiará a 212 mil alumnos y costará $11 mil millones, estiman las autoridades porteñas. Se trata de una iniciativa que se extenderá durante tres meses a partir de mayo y trata de asistir a familias que no pueden pagar la cuota escolar de sus hijos.

Ayuda Cuota Escolar: Jorge Macri anunció la ayuda en educación a familias

Por eso se les pagará el 50% con un tope de $30 mil por cada hijo. De esta manera, se buscará “garantizar que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de aprender y evitar que cierren escuelas”.

Son 853 escuelas las subvencionadas y 212 mil estudiantes de nivel inicial 4 y 5 años, primario y secundario que se ven beneficiados con esta medida. El promedio que recibirá cada escuela es de $4.500.000 y la inversión total que se hizo es de más de $11 millones.

WhatsApp Image 2024-04-16 at 08.57.30.jpeg
Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad hoy en conferencia de prensa.

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad hoy en conferencia de prensa.

La inscripción comienza este martes y se extenderá por 30 días. El pago del beneficio se realiza directamente en cada escuela y no es en familiares. Para poder ser parte hay que inscribirse completando un formulario online en https://buenosaires.gob.ar/educacion/ayudacuotaescolar

Ayuda Cuota Escolar de Jorge Macri: cuál es la diferencia con los vouchers educativos de Milei

La medida de Jorge Macri tiene ciertas diferencias con el voucher educativo y una de ellas es que no se encuentra el del tope de ingresos familiares en este caso, a diferencia de lo lanzado a nivel nacional.

Y otra de las disimilitudes es que el dinero será girado a las escuelas para CABA y no a las familias, tampoco hay restricción de cantidad de hijos para otorgar el beneficio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar