Nueva disposición de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe.
Imagen: Argentina.gob.ar
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe cumple un rol fundamental en la protección social de miles de jubilados y pensionados en la provincia. Esta institución, que administra y otorga los recursos destinados a quienes cesaron en la actividad laboral, enfrenta el constante desafío de brindar atención eficaz, transparente y adaptada a los nuevos tiempos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En este contexto, se ha dado a conocer un nuevo anuncio: la implementación del trámite de Reajuste por Razonable Proporcionalidad, que promete facilitar la presentación de solicitudes y agilizar procesos de ajuste de haberes para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Los trámites de Reajuste por Razonable Proporcionalidad son 100% virtuales
El trámite denominado Reajuste por Razonable Proporcionalidad permite a los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe solicitar un ajuste en sus haberes previsionales con el objetivo de que estos guarden una proporción “razonable” respecto de lo que percibirían en actividad.
Desde el 3 de noviembre de 2025, este trámite se gestiona exclusivamente en modalidad virtual. El trámite es gratuito, y las notificaciones se realizan por correo electrónico, por lo que es esencial que el solicitante indique un e-mail válido al momento de completar la solicitud.
Cómo realizar este trámite
Para iniciar la solicitud, el beneficiario debe acceder al portal de Atención Virtual (“Timbó”) con su usuario de ID Ciudadana. Una vez dentro, selecciona el trámite “Solicitud de reajuste de haberes por razonable proporcionalidad”. Luego, deberá completar el formulario correspondiente y adjuntar documentación requerida, que incluye recibo de haberes, nota de solicitud, y si aplica, poder legal para que un apoderado gestione el trámite.
El seguimiento del expediente también se realiza por la misma plataforma. Asimismo, quienes tengan dudas pueden contactar por teléfono al 0800-444-3734 o por WhatsApp al 342 512-8800.
Dejá tu comentario