¿Hay 2027 para el pan peronismo?Leandro Santoro cierra este jueves a las 18 en el aula magna de la Facultad de Medicina la campaña para las elecciones porteñas al frente de una lista que intenta abrir una ventana de futuro para el pan peronismo luego del fracaso del PJ en los comicios desdoblados de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis.
Leandro Santoro cierra con mensaje de unidad y defensa de la educación pública
El candidato de "Es Ahora Buenos Aires" pidió movilizarse para votar este domingo ante la baja participación registrada en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Mensaje contra la moto sierra y el PRO en la Ciudad.
-
Santoro: "Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Milei"
-
Cierres en la Ciudad: Santoro va a una facultad, Lospennato a un club y Adorni a una plaza

Leandro Santoro cierra mañana en Facultad de Medician en una eleccion con proyección nacional.
El radical alfonsinista que encabeza la boleta de "Es Ahora Buenos Aires" será orador junto a la segunda de la lista, Claudia Negri, vice decana de la Facultad de Medicina con un fuerte discurso de defensa de la universidad pública y un explícito rechazo a la motos sierra de Javier Milei y Manuel Adorni.
En una campaña nacionalizada, Santoro aparece primero en las encuestas ante la fractura del electorado conservador de la Ciudad de Buenos Aires que quedó fracturado entre el PRO de Silvia Lospennato y La Libertad Avanza de Manuel Adorni. Pero su candidatura también se ve potenciada por una tormenta perfecta que afecta a sus competidores directos. Horacio Rodríguez Larreta drena caudal electoral del macrismo mientras que Ramiro Marra le resta votos a las fuerzas del cielo en la Capital Federal.
Crítica al PRO
“La gestión en la Ciudad es tan mala que la coalición de gobierno se rompió antes de las elecciones”, afirmó sobre el oficialismo porteño en una entrevista con C5N al tiempo que señaló que los comicios son “una oportunidad para mandar un mensaje claro”.
De repetirse en CABA la baja participación del electorado registrado este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Lui, podría verse beneficiado el PRO. El oficialismo porteño cuenta con los recursos ara movilizar "aparato" a la hora de ir a votar e inclinar las urnas a su favor ante la apatía electoral que promueve también la Casa Rosada con un fuerte discurso anti política.
Por eso el candidato de Es Ahora Buenos Aires expresó: “Está todo el mundo tan asqueado y tiene tanta bronca que se queda en casa. Pero les pido que me den una mano porque estamos cerca de construir una minoría importante para ponerle un límite al abandono y a la crueldad”.
"Vayamos a votar. Al que quieran voten, pero vayamos a votar. Tenemos que movilizarnos y estar ahí. Entiendo a la gente que tiene bronca, pero vayamos a votar para fortalecer la democracia y mandar un mensaje".
Un eventual triunfo de Santoro seria la primera buena noticia para el pan peronismo luego de los comicios del domingo pasado y también una señal de aliento para Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires en medio de los corto circuitos entre Javier Milei y Mauricio Macri por Ficha Limpia que complican también la posibilidad de un acuerdo en la provincia de Buenos Aires.
Rivales en el peronismo
Sin embargo, Santoro deberá enfrentar también Val sector de Alejandro Kim, que representa al peronismo ligado a Guillermo Moreno, y Juan Manuel Abal Medina, que decidió postularse por con su propia boleta. Desde la lista del excandidato a jefe de Gobierno reconocieron el obstáculo y Franco Caporiccio, candidato a legislador, acusó que votar a Kim o Abal Medina es “funcional a Milei”.
Santoro enfocó su campaña no sólo contra La Libertad Avanza a través de su spot de cara a las elecciones de este domingo, en el que desarmó una motosierra, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, y llamó a "parar con la crueldad", sino también contra el oficialista PRO con la presentación de un libro "El Maxikio$co", un diagnóstico sobre el estado de los servicios de la Ciudad, en el que, además, denuncia una presunta relación entre el Gobierno y empresas proveedoras. "Con nosotros se terminan los negocios", dijo y anticipó que, de ganar el 18 de mayo, su bloque impulsará una comisión investigadora para revisar contratos y licitaciones.
Dejá tu comentario