El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso que el transporte público automotor y fluvial será gratuito durante las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones económicas. La medida también se aplicará en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Elecciones en Buenos Aires: cómo va a funcionar el transporte y los servicios públicos
Colectivos, trenes y transporte fluvial serán gratuitos en dos jornadas claves. Además, habrá refuerzo de frecuencias para facilitar la movilidad.
-
Passaglia: "Las ideologías son parte del fracaso de la Argentina, lo que importa son los resultados"
-
Elecciones en Buenos Aires: una a una, así quedaron las listas de todas las alianzas
Los bonaerenses podrán viajar gratis en transporte público durante las elecciones provinciales y nacionales, asegurando el acceso de todos al voto.
La disposición fue oficializada el 28 de agosto en el Boletín Oficial bonaerense, mediante la Resolución 231 del Ministerio de Transporte. Incluye colectivos urbanos, interurbanos de media y larga distancia, además del transporte fluvial del Delta del Paraná.
Refuerzo de frecuencias para el día de la elección
El ministro de Transporte, Martín Marinucci detalló que “el transporte público no solo es un medio de movilidad, sino también un instrumento de integración y de fortalecimiento institucional. Por eso, hemos dispuesto que las empresas refuercen sus frecuencias para que todos puedan viajar de manera ágil y segura”.
El Ministerio de Transporte bonaerense invitó a los municipios a adherir a la medida para extender el alcance territorial de la iniciativa y facilitar la accesibilidad de los votantes.
Cómo funcionarán colectivos, trenes y transporte fluvial
Los colectivos, trenes y subtes circularán con cronograma de día sábado. En tanto, el transporte fluvial del Delta del Paraná mantendrá su frecuencia habitual de día hábil. Con esta planificación, se busca garantizar traslados ágiles y seguros hacia los lugares de votación.
Qué días será gratuito el transporte en la Provincia
Los bonaerenses podrán viajar gratis en dos fechas claves:
- Domingo 7 de septiembre: elecciones legislativas bonaerenses.
- Domingo 26 de octubre: elecciones legislativas nacionales.
Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).
Cuáles son los documentos habilitantes para votar
- DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”
- DNI libreta celeste o libreta verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
Oficialmente, se recomienda asistir a la mesa de votación con el mismo documento que figura en el padrón, o con uno más actualizado, pero nunca con uno anterior. El DNI debe presentarse en su versión física (tarjeta) y no en su versión digital.
Dejá tu comentario