Los casos de fentanilo contaminado en el país ascendieron a 66, según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). Se trata de una exposición a la droga fabricada por los laboratorios asociados HLB Pharma y amallo S.A y el número de infectados corresponden a Santa Fe y Buenos Aires.
Fentanilo contaminado: 66 casos confirmados, la mayoría en Santa Fe y Buenos Aires
El dato lo afirmó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). Los más afectados son pacientes masculinos de entre 45 y 64 años.
-
La ANMAT prohibió medicamentos y productos odontológicos
-
Eliminan aranceles para trámites de exportación de psicotrópicos y sustancias controladas

Los casos de muertos confirmados se encuentran en investigación.
Fentanilo contaminado: 66 casos nuevos
De acuerdo con el último BEN (n° 756), los casos se subdividen en 54 confirmados y 12 sospechosos. Del primer grupo, corresponden a pacientes atendidos en las jurisdicciones de Buenos Aires (18) y Santa Fe (36).
En cuanto a la evolución clínica de los 54 casos confirmados, los fallecidos se encuentran en investigación y el BEN afirmó que el grupo más afectado corresponde a hombres de entre 45 a 64 años de edad.
A su vez, se detalló que "en todos los casos, eran pacientes previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico".
La partida contaminada contenía bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii según y corresponde a un lote fabricado por HLB Pharma, identificado como “FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO), concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26, presentación por 100 ampollas por 5 ml, Certificado N°53.100″-
El 8 de mayo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió un alerta sanitaria y prohibió el uso de esa partida que derivó en un brote de neumonía en pacientes del hospital Italiano de La Plata.
Según la Disposición N°3156/25 (publicada en el Boletín Oficial el 13 de mayo), se “prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto y la Disposición N°3158/25″ e “inhibió todas las actividades productivas de la firma HLB PHARMA GROUP S.A. con planta sita en la provincia de Buenos Aires”.
A su vez , prohibió “el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.
Fentanilo en La Plata: la Justicia allanó los laboratorios y la droguería que le vendió al hospital Italiano
La Justicia allanó el laboratorio y la droguería que le vendió fentanilo al hospital Italiano de La Plata. Se trata de las firmas HLB Pharma Group S.A -San Isidro-, Ramallo S.A -localidad homónima de la provincia de Buenos Aires- y la droguería Nueva Era, con sede en Rosario.
La medida la dispuso el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak. La causa se inició a partir de la denuncia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ante la alerta admitida por las autoridades del hospital privado.
Dejá tu comentario