21 de mayo 2025 - 17:07

El dólar oficial volvió a subir, en sintonía con los futuros que anticipan aceleración para los próximos meses

El mercado permanece expectante a los anuncios que podría dar esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, respecto del uso de los dólares.

Los dólares financieros anotan bajas de hasta 0,5% y el CCL vuelve a perforar el valor del blue.

Los dólares financieros anotan bajas de hasta 0,5% y el CCL vuelve a perforar el valor del blue.

El dólar mayorista subió este miércoles 21 de mayo, aunque el billete del Banco Nación se mantuvo firme en $1.160 y los financieros anotaron bajas de hasta 0,8%. Esto sucede a la espera de los anuncios que hará esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, respecto del uso de los dólares. En ese marco, el blue sube levemente.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró en $1.146, es decir, $3,50 por arriba del cierre del martes. El dólar minorista cotizó a $1.166,38 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete marcó los $1.110 para la compra y a $1.160 para la venta.

El dólar blue subió $5 a los $1.175, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Los financieros anotan caídas generalizadas: el MEP cedió 0,4% a $1.148,80 y el CCL bajó 0,8% a $1.162,63, con las brechas en torno al 0,2% y el 1,5%, respectivamente. De esta manera, el dólar cable se ubica nuevamente debajo del paralelo.

En cuanto al dólar futuro subió hasta 0,5% este miércoles, con el contrato de octubre encabezando las alzas. De esta manera, el tipo de cambio oficial cerraría el año en los $1.306, según los precios pactados.

Los anuncios de Luis Caputo: qué se sabe

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se vienen medidas para incentivar el uso de los dólares que están fuera del sistema financiero y explicó que se eliminarán decenas de regulaciones que obligan a distintas entidades a informar en forma permanente sobre el movimiento de fondos.

Caputo puntualizó que habrá menos intervención de la agencia de recaudación ARCA, y rechazó en forma rotunda que se trate de un nuevo blanqueo, como el que se aplicó el año pasado para regularizar sin penalidad o con baja tasa impositiva, los activos no declarados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar