La ciudad de La Plata suma un nuevo hito cultural que se destaca en pleno casco histórico: frente a la Catedral Inmaculada Concepción avanza el mural dedicado al Papa Francisco más grande del mundo, una obra que honra al primer pontífice argentino como líder de alcance global y como promotor incansable de la fraternidad y la paz.
La Plata pinta el mural del papa Francisco más grande del mundo frente a la Catedral
En modo de homenaje, la ciudad levanta un mural de casi 50 metros celebrando a Francisco como líder global de paz y fraternidad.
-
Falleció el cardenal Luis Pascual Dri, histórico confesor del papa Francisco
-
ANSES renueva sus beneficios y descuentos para quienes reciben sus prestaciones en julio 2025

En homenaje al Papa Francisco, se inaugura un mural de 50 metros en la ciudad de La Plata.
El proyecto, impulsado por la Municipalidad, se desarrolla sobre la pared de un edificio en la emblemática esquina de 14 y 54, con casi 50 metros de alto y más de 5 metros de ancho. Día tras día, el mural comienza a transformar el paisaje del casco fundacional mientras decenas de vecinos y turistas se detienen a observar cómo evoluciona capa por capa, consolidando un nuevo punto de encuentro entre el arte, la espiritualidad y la identidad urbana local.
La pieza está a cargo de Martín Ron, uno de los muralistas más reconocidos a nivel internacional, quien lidera un equipo de cinco artistas con una técnica hiperrealista que exige precisión y un trabajo meticuloso desde andamios colgantes por las características del edificio. Se estima que la obra demorará cerca de 20 días en completarse.
En los primeros trazos, como es tradición en sus obras, Ron escribió “HOLA MAMÁ” sobre el mural, un guiño afectuoso que forma parte de su identidad artística y que, con el correr de los días, se va cubriendo en una transición que refleja el crecimiento de la pieza a medida que toma forma.
Este homenaje al “Papa de la paz” trasciende lo visual, ya que busca resignificar el espacio público y sumar a La Plata un atractivo cultural con proyección internacional, desde un legado espiritual que pone en el centro a la fraternidad y al entendimiento entre los pueblos.
Además, su ubicación en el corazón histórico de la ciudad y frente a uno de los templos más importantes del país no es casualidad. Por el contrario, refuerza el valor simbólico de la intervención, integrándola al circuito turístico local y consolidándola como un nuevo ícono de la ciudad que une arte, fe y encuentro comunitario.
- Temas
- Papa Francisco
- La Plata
- Arte
Dejá tu comentario