14 de noviembre 2023 - 13:18

Llegó al Hospital de Clínicas un nuevo resonador

resonador.jpg

El nuevo equipo permitirá reducir costos, ampliar la formación de los profesionales y realizar estudios de alta complejidad a personas internadas que antes debían ser trasladadas a otros centros de salud. La planificación y ejecución fue un trabajo en conjunto entre la UBA, la Facultad de Medicina y el Ministerio de Salud de la Nación.

El nuevo resonador con el que cuenta el hospital emblema de la Universidad de Buenos Aires es un equipamiento multipropósito que permitirá realizar diagnósticos para patologías de distintas ramas de la medicina en especialidades que van desde la neurología, a la cardiología y oncología, entre otras. Una de las características principales de este equipo de última generación es que permite reducir un 50% el tiempo de cada estudio y que cuenta con una cabina con un diámetro mayor a lo convencional mejorando considerablemente la experiencia del paciente. Además será fundamental para investigación y formación de los estudiantes y residentes del hospital escuela.

La llegada del equipo Philips Ingenia 1.5T Evolution se da en el marco de un plan de mejoras edilicias y de equipamiento del Clínicas, y poco tiempo después de que fuera reconocido en el ranking internacional de Global Health Intelligence donde, entre el 90% de los hospitales de la región latinoamericana, se lo destacó como el hospital público nacional más preparado para un alto volumen de procedimientos, por estar entre los mejor equipados para el diagnóstico primario y para la imagenología diagnóstica avanzada, entre otras distinciones.

El Dr. Gonzalo Battaglia, Secretario de Salud de la Universidad de Buenos Aires; el Prof. Dr. Marcelo Melo, Director del hospital; y el Dr. Mariano Sosa, jefe del Departamento de Imágenes de la institución; estuvieron supervisando la instalación del aparato de gran magnitud. La misma implicó el refuerzo de las estructuras edilicias que soportan el aparato y la creación de una jaula de Faraday, que impide la interferencia de ondas electromagnéticas interiores y exteriores.

Sobre esta nueva adquisición del Clínicas, el Dr. Battaglia destacó: “Es un orgullo poder ser parte de este gran acontecimiento. El resonador era una deuda pendiente con el hospital emblema de la UBA, y que esté en el Clínicas fue posible gracias al Decano de la Facultad de Medicina, Prof. Dr. Ignacio Brusco; la Vicedecana, Prof. Dra. Claudia Negri; y al Secretario de Educación Médica, Dr. Matías Rojo. El resonador es uno de los logros conseguidos como parte de un gran trabajo que se está realizando en la Red de Hospitales Universitarios tanto en lo edilicio como en equipamiento para poder seguir brindando cada día mejor asistencia y salud pública a la población”.

En tanto que el director de la institución, el Dr. Marcelo Melo, mencionó al respecto: “Celebramos el trabajo hecho en conjunto con el Ministerio de Salud y la Facultad de Medicina para que hoy podamos contar con este equipo de alta complejidad que mejorará la atención, la investigación y el aprendizaje. La instalación del equipo requirió de un gran trabajo de acondicionamiento de la sala en la que va a funcionar por su peso y tamaño pero sin duda este equipo generará grandes beneficios a los pacientes y a los médicos en formación. Es un objetivo cumplido en un año en el que nuestro hospital obtuvo grandes logros a nivel nacional e internacional”.

El nuevo resonador se destaca por su amplia cabina, que permite mucho más espacio para el paciente, y por la alta resolución y calidad de sus imágenes, lo cual supone mayor rapidez entre estudios y disminuir tiempos de espera entre pacientes. También se colocó el equipo Chiller, para enfriamiento del dispositivo. La próxima etapa de este gran proyecto implica el ensamblado mecánico del equipo, el calibrado, capacitación y puesta a punto, prevista para estar funcionando a pleno a mediados del mes próximo.

SOBRE LA RED DE HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE LA UBA

La Red de Hospitales Universitarios de la UBA comprende a la Facultad de Ciencias Médicas, el Hospital de Clínicas “José de San Martín”, el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, el Instituto de Investigaciones Médicas Dr. Alfredo Lanari, la Facultad de Psicología, la Facultad de Odontología y el Hospital Escuela de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar