La línea 126 confirmó un paro de colectivos en La Matanza para este miércoles. La decisión de llevar a cabo la huelga se tomó luego de que un delincuente apuñalara a un colectivero en medio de un robo. El ataque ocurrió pasadas las 23 del martes, en el barrio Villegas de Ciudad Evita.
Paro de colectivos en la línea 126 tras el ataque a un chofer
La medida de fuerza afecta a los vecinos de La Matanza. La misma se tomó luego de un fuerte hecho de inseguridad que afectó a un chofer.
-
Lácteos Verónica retoma la producción tras ocho días de paro, pero sigue bajo presión
-
Tierra del Fuego: empezó el paro total en rechazo a la baja de aranceles a productos electrónicos importados

La línea 126 se encuentra en huelga tras un hecho de inseguridad.
A la medida de fuerza se le suma también un corte en la rotonda de San Justo. La huelga fue informada por los compañeros de la víctima, la cual se sumó al actual ambiente de conflicto entre choferes y autoridades por las mejoras salariales.
Paro de colectivos: que líneas están afectadas
Según la reconstrucción que realizaron los investigadores, tres delincuentes subieron al colectivo, simularon ser pasajeros y, cuando quedaron solos con el chofer, lo atacaron para robarle. Ante esto, el conductor se defendió y forcejeó con los ladrones.
Ante esta situación, los asaltantes lo apuñalaron en la cabeza, brazos y una pierna. El chofer lesionado está internado por las heridas producto del intento de robo de celular.
Luego de darse a conocer un nuevo hecho de inseguridad, los compañeros del chofer llamaron a parar durante este miércoles. En conversación con el canal TN Julián, delegado de la línea 126, denunció los peligros a los que están expuestos de manera diaria: “Queremos vivir, esto es insostenible, el compañero viene a trabajar y no sabe si vuelve a la casa, no vamos a esperar a que maten un chofer para tomar medidas”.
“La Matanza es tierra de nadie, queremos seguridad, hay seis denuncias en la misma zona”, agregó. Compañeros del conductor perjudicaron precisaron que, si bien su compañero se encuentra estable, todavía permanece en observación en un centro médico. Además, todavía hay posibilidades de que otras líneas de colectivos de la zona se sumen al reclamo a lo largo del día.
Además, el delegado explicó que la ruta está cortada desde la medianoche y que continuará de esta forma durante toda la jornada. “Hasta que no nos den una respuesta no nos vamos, ya no se aguanta más, trabajamos por $2,50 y no tenemos seguridad”, cuestionó.
Luz, gas, agua y colectivo: la canasta de servicios públicos se disparó casi 17% en mayo
Luego de una breve tregua inflacionaria en abril, mayo volvió a poner presión sobre los bolsillos de los hogares del AMBA. La canasta de servicios públicos —que incluye los consumos de luz, gas, agua y transporte— registró un incremento mensual del 16,8%, alcanzando un valor de $166.559, según datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).
Este salto se explica tanto por los recientes ajustes tarifarios como por el aumento en las cantidades consumidas, especialmente en energía eléctrica y gas natural, influenciadas por la estacionalidad.
El informe detalla que el mayor aumento se dio en el rubro transporte, con una suba interanual del 54%. En tanto, el costo de la energía eléctrica creció 48% respecto de mayo de 2024. Por su parte, el gas natural y el agua mostraron incrementos interanuales del 30% y 42%, respectivamente.
- Temas
- Paro
- Colectivos
- La Matanza
Dejá tu comentario