Recientemente la familia de Bruce Willis aseguró que poco a poco y con solo 70 años el actor que protagonizó la saga "Duro de matar" pierde el habla y se le dificulta leer y caminar. Si bien a través de posteos cuidados en los que se lo ve rodeado de afecto y sonriente, la familia de Willis ha optado siempre por comunicar de manera clara el estado de salud del actor. Pero ¿qué enfermedad lo aqueja en realidad?
Qué enfermedad padece Bruce Willis y por qué preocupa su salud
Desde hace 3 años la salud de Bruce Willis preocupa en la medida que va deteriorándose. Obligado a alejarse de su actividad, el actor actualmente presenta dificultades para caminar y apenas puede hablar. ¿Qué enfermedad lo aqueja?
-
ANMAT: No, no sería el flúor de la pasta dental prohibida lo que provocaba lesiones en la boca
-
El MSP prohibió una pasta de dientes marca Colgate, tras detectarse efectos adversos en usuarios
Bruce Willis padece desde hace un par de años una afección progresiva de salud que preocupa a sus seguidores. De qué enfermedad se trata con exactitud.
"Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce (Willis) en la primavera de 2022, la condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como FTD)", emitió un comunicado su familia el año pasado. En principio, y según indica la reconocida institución médica de Estados Unidos Mayo Clinic, la afasia es un trastorno que afecta la forma en la que nos comunicamos. No solo implica dificultades al hablar, sino que puede afectar la forma en la que se escribe o comprende el lenguaje tanto escrito como oral.
Ahora bien: la afasia puede ser producto de un accidente cerebro vascular -ACV- o una lesión en la cabeza. Pero, indica esta misma fuente, también puede ser progresiva y en ese caso, su aparición es paulatina y sus causas están relacionadas con la presencia de un tumor cerebral de desarrollo lento o bien, alguna enfermedad degenerativa.
Qué es la demencia frontotemporal que padece Bruce Willis
La afasia que afectó a Bruce Willis es de las consideradas progresivas y, según lo indicó la familia del protagonista del filme "Sexto Sentido" fue consecuencia de una enfermedad neurodegenerativa: la demencia frontotemporal. Bajo este nombre se engloba un grupo de enfermedades cerebrales que afectan, como lo indica el término, los lóbulos frontal temporal, áreas asociadas al lenguaje, la conducta y la personalidad, según Mayo Clinic.
Básicamente, estas áreas del cerebro comienzan a encogerse o atrofiarse derivando en diferentes síntomas en función de su afectación. En el caso de la demencia frontotemporal suele presentarse antes que otro tipo de demencias como la enfermedad de Alzheimer con síntomas que pueden aparecer entre los 40 y los 65 años.
Cuando los síntomas, como en el caso de Bruce Willis afectan al área del lenguaje, quienes tienen este diagnóstico experimentan dificultades para encontrar la palabra exacta, reemplazan términos específicos por genéricos -"dame esa cosa"-, utilizan oraciones breves y hasta olvidan el significado de las palabras.
¿Tiene cura la enfermedad que afecta a Bruce Willis?
No, lamentablemente no hay cura aún para este tipo de demencia. Los tratamientos incluyen un abordaje integral en el que se puede suministrar antidepresivos, para reducir síntomas conductuales o disminuir síntomas de comportamiento con antipsicóticos específicos. La terapia también puede ayudar, al igual que una vida sana.
Por otro lado, y teniendo en cuenta que muchas veces la conducta de quien padece demencia frontotemporal puede verse afectada, es importante que sus cuidadores construyan una red de apoyo y contención no solo para quien sufre el diagnóstico, sino también para ellos mismos.
Dejá tu comentario