Quién era Lucas Buzzeiro, el argentino que murió luego de caer más de 300 metros en los Alpes franceses

El hombre se estaba esquíando en el Mont Blanc al momento del accidente. Se encontraba de viaje junto a su familia en Europa.

Lucas Buzzeiro murió mientras esquiaba en el Mont Blanc. 

Lucas Buzzeiro murió mientras esquiaba en el Mont Blanc. 

IG

El guía y esquiador argentino Lucas Buzzeiro falleció tras sufrir una caída de más de 300 metros mientras descendía por el corredor Couloir des Cosmiques, en el Mont Blanc, región de Alta Saboya, Francia. La noticia provocó un fuerte impacto entre los montañistas de Argentina y Europa, especialmente en Bariloche, su ciudad natal.

Buzzeiro, de 49 años, había viajado recientemente al continente europeo en compañía de su esposa y sus dos hijos, Atahualpa y Thais, de diez y seis años respectivamente. La Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) compartió su historia a modo de homenaje y recordó su gran trayectoria vinculada a la montaña y la nieve.

La carrera de Lucas Buzzeiro

En Bariloche, el guía era ampliamente reconocido por su experiencia y dedicación al esquí fuera de pista, el montañismo y la formación de nuevos profesionales. Se graduó como guía convencional e instructor nacional de esquí en 2005, y más adelante, en 2014, obtuvo el título de guía de montaña.

Desarrolló gran parte de su actividad de forma independiente y también como miembro de la Escuela Juvenil de Montaña del Club Andino Bariloche. En 2018, junto a Andrés Lamuniere,hijo del fundador de la AAGM, puso en marcha un emprendimiento de montaña gestionando el Refugio Ilón, un lugar que luego se convirtió en un espacio clave para el trekking y el descanso de los andinistas.

Además, impulsó la creación del Instituto Superior Argentino de Guías de Montaña y ocupó el rol de delegado de los guías de montaña en Bariloche, promoviendo una mirada profesional y colectiva sobre la actividad.

Turista argentino Mont Blanc.jpg
Lucas Brazziano era un reconocido guía en Bariloche.

Lucas Brazziano era un reconocido guía en Bariloche.

La palabra de sus colegas

Tras su fallecimiento, su colega y amigo Ramiro Calvo expresó su dolor a través de un mensaje en la página oficial de la AAGM: “Era un apasionado de la montaña y el esquí, un gran profesional como guía. Siempre voy a recordar su compromiso, dedicación, el tiempo y energía que dedicó, sus ganas y su capacidad de trabajo y reflexión para abordar proyectos muy ambiciosos".

"Fue alguien que entendió muy bien que para que nuestra profesión mantenga su jerarquía es necesario hacer los esfuerzos que hagan falta como individuos, pero también como grupo”, concluyó.

Por su parte, Lamuniere también escribió unas palabras de despedida: “Aún no lo puedo creer. Fue un excelente compañero y emprendedor en actividades de montaña”.

Cómo fue el accidente

La tragedia ocurrió durante una mañana de esquí en una de las bajadas más desafiantes y populares del macizo del Mont Blanc. Al momento del accidente, el corredor presentaba una inclinación de 45 grados, lo que lo convierte en una zona técnica de alto riesgo. Buzzeiro perdió el equilibrio durante el descenso y se precipitó violentamente.

El Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix acudió rápidamente al lugar e intentó reanimarlo, aunque sin éxito. El cuerpo fue evacuado en helicóptero hasta la base de la Gendarmería.

Ese mismo día, según informó el medio francés Le Dauphiné, las autoridades realizaron seis rescates en la zona, en un contexto climático complejo marcado por intensas nevadas primaverales. El jueves posterior, otro esquiador, esta vez italiano, también falleció en la misma ruta.

La muerte de Lucas Buzzeiro dejó un vacío profundo en la comunidad de montaña. Con casi dos décadas de experiencia y una vida dedicada al aire libre, se convirtió en un referente tanto por su vocación profesional como por su espíritu solidario y emprendedor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar