13 de mayo 2025 - 08:53

Francia desmintió las versiones que vinculan a Emmanuel Macron con el consumo de drogas

El video de un encuentro entre el presidente francés, el canciller alemán Friedrich Merz y Keir Starmer, desató la polémica en las redes sociales. Muchos acusaron al mandatario de tener drogas sobre la mesa.

La presidencia de Francia desmintió las versiones que vinculan a Emmanuel Macron con el consumo de drogas.

La presidencia de Francia desmintió las versiones que vinculan a Emmanuel Macron con el consumo de drogas.

Una filmación del presidente Francia, Emmanuel Macron, durante un viaje oficial generó una oleada de versiones en redes sociales. El video, que lo muestra junto a otros líderes europeos en un tren rumbo a Kiev, desató especulaciones sobre el contenido de un objeto blanco que el mandatario guardó en su bolsillo.

El hecho ocurrió durante un viaje en el que participaron también el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz. El propósito del viaje fue expresar apoyo institucional al gobierno de Ucrania, en el contexto del conflicto bélico con Rusia.

En las imágenes, se observa que al llegar los otros mandatarios al vagón, Macron retira de la mesa un pequeño objeto blanco y lo guarda. Algunas cuentas en X y otras plataformas sugirieron, sin aportar pruebas, que se trataría de una bolsa con cocaína.

La hipótesis fue difundida especialmente por perfiles ligados a la extrema derecha francesa, como la cuenta oficial del partido Debout La France, encabezado por Nicolas Dupont-Aignan, y también por usuarios internacionales como el estadounidense Alex Jones, conocido por divulgar noticias falsas.

Presidencia de Francia desmiente 2.jpg
La imagen con la que el gobierno de Francia desmintió la acusación.

La imagen con la que el gobierno de Francia desmintió la acusación.

El comunicado del gobierno de Francia

Ante la expansión del rumor, el Palacio del Elíseo emitió un comunicado oficial el domingo por la noche. Allí, calificó el episodio como un caso de desinformación: “Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega al extremo de hacer pasar un simple pañuelo por droga”, afirmaron.

El comunicado agregó que “esta falsa información está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto dentro como fuera del país. Hay que estar atentos contra la manipulación”, y aclaró que el objeto en cuestión era únicamente un pañuelo.

Desde el gobierno francés también se expresaron en redes sociales. El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, acusó a Rusia de impulsar la versión falsa: “Ahora están propagando bulos descarados. Esto es irresponsable y lamentable”, escribió en su cuenta de X.

Según Barrot, tanto la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, como el funcionario Kirill Dmitriev, vinculado a las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos por la situación en Ucrania, replicaron el contenido engañoso.

También intervino el Centro Ucraniano de Lucha contra la Desinformación, que atribuyó la circulación del video a una estrategia para desacreditar las acciones diplomáticas europeas. “Este vergonzoso incidente dice mucho sobre el 'nivel' actual de la diplomacia rusa, que desde hace tiempo se ha convertido en una herramienta de desinformación”, expresó el organismo.

Lo que evidenció el video de Emmanuel Macron

El video y las interpretaciones posteriores se difundieron ampliamente en redes, pero hasta el momento no se presentó ninguna prueba concreta que respalde la acusación inicial. El gobierno francés reiteró que se trató de una manipulación basada en una imagen sin contexto.

Más allá del desmentido oficial, el episodio volvió a poner en discusión el papel de las plataformas digitales en la circulación de información no verificada, especialmente en contextos de tensión política y diplomática.

Dejá tu comentario

Te puede interesar